publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

La coalición de municipios Teleworking-Rewilding solicita un proyecto piloto para recuperar población y fauna

La coalición de municipios Teleworking-Rewilding solicita un proyecto piloto para recuperar población y fauna

Municipios de Asturias, Galicia, Castilla y León, Valencia y Andalucía se han unido para generar una economía rural multifuncional rentable. El objetivo es alojar teletrabajadores amantes de la naturaleza que se compromentan a recuperar la vida silvestre la Europa primigenia.


El plan de Teleworking-Rewilding con esta iniciativa es recuperar los grandes herbívoros salvajes que los españoles de la Magdaleniense pintaron en su día en cuevas como La Pileta, Mágala; Altamira, Cantabria; Candamo, Asturias; Ekain, Euzkadi o al aire libre, en Siega Verde, Salamanca y en tantos otros lugares, plasmando en sus obras la libertad de la que gozaron vacas, caballos, asnos y otros animales antes de ser domesticados hace 8.000 años.

En concreto, el proyecto busca modificar la ley para que una vaca, caballo, asno o bisonte pueda vagar libre por el campo, dado que actualmente deben tener un amo. Además, también se pretende alcanzar la masa de vecinos sufiente como para hacer posibles los servicios y el ambiente para que las familias críen a sus hijos.

Las medidas propuestas son:

1. Que pueda haber uros, tarpanes y encebros, es decir, vacas, caballos y asnos salvajes.

2. Que se reconozca como especie salvaje al bisonte europeo para gestión de los montes.

3. Que el teletrabajador que haga su seguimiento sume funciones de ganadero, guarda forestal y técnico de biodiversidad.

4. Que se amplíe la tipología arquitectónica rural tradicional a las cabañas de madera.

5. Que se permita la tele–enseñanza de primaria y secundaria a través de Internet.

6. Que se dote de cobertura de banda ancha a los territorios que se vayan repoblando.

7. Que se regule el perfil laboral multifuncional de Teletrabajador–Productor de Biodiversidad, que hay que definir y regular.

Muchos de estos municipios ya tienen iniciativas en marcha, incluso alguno hasta diez años de experiecia promoviendo un cambio del modelo de desarrollo, es decir, que su propuesta ya puede ofrecer resultados en cuanto a generar recursos promoviendo y protegiendo la fauna salvaje. Ahora, se predente que todo esto sirva para recuperar población humana en la España vacía y empleo en zonas con alto índice de paro.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR