El presidente del Gobierno anunció este sábado que el Consejo de Ministros aprobará el próximo martes un plan que marcará el periodo de vuelta a la normalidad. Se hará “de forma gradual, asimétrica, pero coordinada (…) y será en equipo” de todo el país. Hoy mismo los menores de 14 años ya pueden salir a pasear con un adulto y si el ritmo de reducción de la pandemia continúa desde el 2 de mayo podrá salir todo el mundo a pasear y a hacer ejercicio de forma individual. En esta segunda fase que está a punto de comenzar, el presidente Sánchez ha pedido “prudencia porque no disponemos de un manual infalible”.
España comienza la sexta semana de confinamiento por culpa de la pandemia que ya ha dejado a más de 223.000 personas enfermadas por el Covid-19 y se ha cobrado la vida de cerca de 23.000 personas en toda España. También contamos con más de 95.0000 pacientes que han superado la grave enfermedad. Pero, la curva de contagios va doblegándose y hemos pasado de un porcentaje de contagios superior al 35% a una tasa de crecimiento de -0,5%.
Las duras medidas de esta cuarentena están surtiendo efecto gracias al esfuerzo de todos los ciudadanos y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, adelantó este sábado en una comparecencia pública que ya podemos plantearnos el inicio de la segunda fase, la que nos llevará a recuperar poco a poco la normalidad.
El jefe del Ejecutivo hizo varios anuncios durante su rueda de Prensa y adelantó que el próximo martes el Consejo de Ministros aprobará el Plan de Desescalada que se irá implantando durante todo el mes de mayo. También avisó que, si todo evoluciona de forma positiva, desde el 2 de mayo ya podrá salir todo el mundo a pasear en familiar y a hacer ejercicio de forma individual. En los próximos días se podría conocer los detalles de estas salidas.
Lo que ya se puede hacer desde este mismo domingo es pasear con los menores de 14 años y durante una hora al día. Un paso pequeño pero importante después de tantas semanas de confinamiento.
Sánchez se refirió a lo que nos espera las próximas fechas y dijo que “Durante este trayecto la prudencia y la unidad han de ser nuestras guías”. El secretario general del PSOE anunció así que, la desescalada podría empezar el mes que viene. “Debemos ser muy prudentes porque no disponemos de un manual infalible”, advirtió el presidente. “Si la evolución actual se mantiene y, si cumplimos las condiciones marcadas por la Organización Mundial de la Salud, ya entrado mayo podemos plantearnos el inicio de la segunda etapa, la desescalada”.
Un primer paso podría darse a partir del 2 de mayo: “Si la evolución prosigue en un sentido positivo como hasta ahora, a partir del 2 de mayo se permitirá la salida para realizar actividad física individual y paseos con las personas con las que convivimos, siempre en las condiciones que nos marquen las autoridades sanitarias”, recordó.
CUADRO DE MANDOS INTEGRAL PARA LA DESESCALADA
Sánchez anunció que el martes, el Consejo de Ministros aprobará el Plan de Desescalada que se lleva preparando tres semanas “basado en el criterio de los expertos”. Será una desescalada “gradual” porque “no recuperaremos toda la actividad y movilidad social”, “asimétrica” porque “la pandemia no ha golpeado a todas las zonas del país con la misma intensidad” y “coordinada” porque “se regirá por unas mismas reglas, aunque se apliquen a velocidades diferentes y en espacios asimétricos”. Y todo el proceso de desescalada “se regirá por un mismo Cuadro de Mandos Integral para todo el país” e integrará “varios marcadores que serán valorados tanto desde un punto de vista cuantitativo como cualitativo” y a los que podrá tener acceso la ciudadanía.
“A diferencia de lo que aún sucede en esta primera etapa de confinamiento general, en la desescalada no avanzaremos todos a la misma velocidad, pero sí con las mismas reglas. La máxima será una: entramos juntos y saldremos juntos como país. La desescalada será en equipo” y recalcó el presidente del Gobierno: “Mediremos cada paso en cada lugar y antes de seguir avanzando consolidaremos los pasos anteriores”. Y precisamente ha solicitado a los padres cumplir “a rajatabla” las medidas de seguridad y prevención que se recomiendan para las salidas de los menores a partir de este domingo.
“ENTRAMOS JUNTOS Y SALDREMOS JUNTOS COMO PAÍS”
“Los resultados que hemos obtenido en la primera etapa los hemos logrado gracias a la unidad que hemos mostrado como país. Nuestra corresponsabilidad nos protege”, ha insistido Sánchez desde La Moncloa. Y ha advertido de que “hay que evitar entrar en una carrera por el descenso”. “Entramos juntos” en la crisis de la pandemia “y saldremos juntos como país”, ha repetido Sánchez, que también ha insistido en que “lo importante es evitar un error: el error de la división y el enfrentamiento” y por eso ha pedido “unidad”. “Nuestra obligación en ponernos de acuerdo” en el Congreso, en las Comunidades Autónomas y ayuntamientos. “Todos sabemos que navegamos en la misma barca y nos mantendremos a flote y llegaremos a puerto si remamos juntos”.
También ha solicitado la unidad de la Unión Europa, ahora mismo la zona más azotada por la epidemia y confía en que salga adelante el gran Fondo de Recuperación de hasta 1,5 billones de euros “siguiendo la lógica que reclamaba España y otros países de desplegar un Plan Marshall de Reconstrucción”.
Como en todas sus intervenciones, el presidente del Gobierno ha agradecido a los españoles su sacrificio de estas semanas, la labor de los sanitarios y de los trabajadores de los sectores esenciales y ha trasladado su “afecto y solidaridad a quienes han perdido a un ser querido; nuestro deseo de pronta recuperación a quienes sufren la enfermedad, y mi gratitud a todos, por el coraje y la disciplina con la que estamos luchando contra el virus”.