publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Pedro Sánchez recuerda que continúa el confinamiento general y propone una desescalada de la tensión política

Pedro Sánchez recuerda que continúa el confinamiento general y propone una desescalada de la tensión política

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido nuevamente este domingo 12 de abril para advertir a todos que continúa el Estado de Alarma y el confinamiento de todos para derrotar al Covid-19. Ha recordado que este lunes, 13 de abril, solo estará permitido salir de casa para acudir a los trabajos autorizados y para las compras permitidas “ni una sola más”. El jefe del Ejecutivo socialista ha remarcado que aún estamos en la primera fase de contención de la pandemia y que la segunda, de transición a la normalidad aún está lejos. Lo que sí ha propuesto, tanto a los líderes de todos los partidos, como a los presidentes y presidentas autonómicos con los que ha mantenido una reunión telemática este domingo, “una desescalada en la tensión política (…) que dé paso a la unidad, al diálogo, al consenso y al acuerdo”.

El presidente del Gobierno atiende las preguntas de los periodistas que participan por videoconferencia


Este próximo lunes 13 de abril termina la fase de ‘hibernación’ de toda la actividad productiva del país y el permiso retribuido recuperable que han mantenido prácticamente parado a España durante las últimas dos semanas. Los trabajadores y trabajadoras de determinadas actividades económicas como la construcción o la producción industrial vuelven a sus puestos de trabajo. Pero no hay que bajar la guardia puesto que España aún cuenta miles de contagios cada día del coronavirus y también, por desgracia, cientos de fallecidos. Por eso, el Gobierno ha publicado una guía de buenos hábitos para trabajadores que deben volver a la rutina laboral.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido en rueda de Prensa, para recordar a toda la población que, a pesar de levantar las restricciones más duras, prosigue el Estado de Alarma y con ello el confinamiento general. El líder socialista ha manifestado que “Si ganamos terreno al virus y nuestro sistema de salud recupera tono, avanzaremos en la desescalada. Si no es así, quiero ser muy claro: mantendremos o reforzaremos las restricciones. Lo primero, siempre será la salud y la vida de nuestros conciudadanos.”

El presidente Sánchez, ha reiterado y remarcado que “el confinamiento general será la regla durante al menos dos semanas más y solo estarán exceptuadas del confinamiento las salidas relacionadas con los trabajos autorizados o las compras permitidas y ni una sola más”. Sánchez considera que aún estamos en la primera fase de lucha contra la pandemia incluso no ha descartado que las restricciones que ahora estamos obligados a cumplir se extiendan en el tiempo o se refuercen. El presidente ha afirmado que todo dependerá de la evolución de la pandemia que ya ha costado la vida de cerca de 17.000 personas en todo el país. Es cierto que la cifra de enfermos que se han curado ya supera los 60.000, pero igualmente cierto es que hay alrededor de 4.000 nuevos contagios diarios, lo que no permite que nos relajemos. Es importantísimo que la mayor parte de los ciudadanos siguen quedándose en casa. Y aquellos que tengan que salir por motivos laborales mantengan la distancia social, eleven la higiene personal y sigan las recomendaciones de las administraciones, entre ellas, el uso de mascarillas en caso de utilizar el transporte público o cuando sea inevitable romper la distancia de aproximadamente dos metros con otras personas.

Sánchez ha garantizado a todos los que vuelven a sus empleos desde este lunes que tendrán todas las medidas de protección posibles. Por ello, entre otras medidas, se repartirán mascarillas en transportes públicos y otros centros.

El presidente pide una desescalada de la tensión política

Aunque todos esperamos una desescalada o transición a la normalidad, el presidente ha apostado, sin embargo, por una desescalada de la tensión política que se ha vivido las semanas pasadas a cuenta de la gestión tanto de la administración central como de las distintas administraciones regionales.

Sánchez se ha reunido este domingo por teleconferencia con todos los presidentes y presidentas de las Autonomías. Y ha afirmado que les ha trasmitido su predisposición a dejar atrás “los reproches, las palabras gruesas o el lenguaje agresivo. Me comprometo a ser el primero en trabajar en ello por mi responsabilidad como presidente del Gobierno”, ha dicho Sánchez.

El secretario general de los Socialistas ha transmitido a los presidentes de las CCAA así como a los partidos políticos “que el acuerdo para la reconstrucción que precisamos solo alcanzará plenamente sus objetivos con la participación del principal partido de la oposición”. Por tanto, Sánchez pido una vez más a Pablo Casado su colaboración en estas circunstancias tan especiales y delicadas. No lo tendrá fácil a tenor de la respuesta de varios presidentes autonómicos del PP, comenzando por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que hoy ha aprovechado la cumbre regional para expresar a Sánchez su profundo malestar con los discursos del propio Sánchez y de la portavoz parlamentaria del PSOE en el Congreso, Adriana Lastra, que pusieron como ejemplo de mala gestión a la líder regional madrileña. También ha recibido críticas el presidente de Alberto Núñez Feijóo (Galicia), Juan Manuel Moreno Bonilla (Andalucía) o Fernando López Miras (Murcia).

Pero el presidente no cejará en su empeño y ha dicho hoy que “dentro de unas semanas concluirá el confinamiento y entraremos de lleno en la fase de la reconstrucción. La mejor noticia que podrían recibir los españoles al salir de sus casas es saber que sus representantes políticos han sido capaces de superar sus deferencias y diseñar juntos un gran Plan para volver a poner en marcha el país”. Sánchez ha recordado que España requiere ahora “las propuestas de todos, el concurso de todos, la unión de todos. Al menos a todos los que estén dispuestos a colaborar, cuantos más mejor”.

El presidente del Gobierno, además, ha destacado que, “dentro de la desolación de quienes han perdido a familiares”, desde que comenzó el estado de alarma “hemos comprobado que podemos salvar miles de vidas con el esfuerzo de todos y no vamos a parar de hacerlo y de hacerlo mejor; nada nos va a detener hasta vencer esta guerra”.

Documentos asociados a la noticia:
Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR