Con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se celebra el 2 de abril, se ha lanzado una campaña "Light It Up Blue" ("Ilumínalo en Azul") en la que este jueves a las 21:00 horas se iluminen las terrazas y ventanas como muestra de la solidaridad ciudadana de personas con trastorno del espectro del autismo (TEA), bajo el lema "Los pequeños gestos son los responsables de los grandes cambios".
Se propone subir una foto o vídeo del momento a las redes sociales con los hashtag #LIUB y #DiaMundialAutismo. La campaña ha sido promovida por Austim Spearks en la que miles de edificios del mundo se teñirán de azul en apoyo y solidaridad al colectivo de personas con TEA y sus familias.
En una situación de confinamiento por la crisis del coronavirus, los niños con autismo se han convertido en un reclamo de empatía y de una sensibilidad hacia los niños con capacidades diferentes. Durante los primeros días de confinamiento por el Estado de Alarma muchos de ellos han sido insultados y recriminados por salir a la calle, un desconocimiento social ya que entre uno de los supuestos del Real Decreto del pasado 20 de marzo se establecía que los niños con autismo si que podían salir a las calles.
En este sentido, desde Autismo España han demandado que se incluya a las personas con TEA como población de alto riesgo, para que no queden fuera de los protocolos clínicos de atención, ni en la detección, ni en la hospitalización. Por todo ello, piden una solidarización ciudadana con las personas con TEA, sus familias y las personas que atienden esta crisis sanitaria, por lo que piden a los ciudadanos, desde sus casas, sumarse a la iniciativa para teñir de azul sus hogares.