Tras el Comité de Gestión del coronavirus, que se ha reunido como cada día en el palacio de La Moncloa, ha tenido lugar la rueda de prensa de los responsables técnicos de la crisis, donde se han confirmado los nuevos datos: España registra ya 8.189 muertes, más de 94.000 contagios, 50.000 hospitalizados y casi 20.000 recuperados. Pese a haberse marcado un nuevo máximo diario de fallecimientos en nuestro país "la tendencia a la moderación se mantiene".
Este martes se ha vuelto a registrar un nuevo máximo diario con 849 muertos más, que elevan la cifra total de fallecidos por coronavirus en España a 8.189. También despunta el número de contagios, que alcanza los 94.417 casos "tras cinco días de ralentización". Por otro lado, más de 5.600 pacientes han precisado UCI, mientras que el dato esperanzador nos lo traen las casi 20.000 personas que han superado la enfermedad (19.259), que suponen más del 20% del total. Según la representante del Centro de Alertas, que sustituye al doctor Simón por haber dado positivo en coronavirus, este incremento no rompe la tendencia, dado que siempre hay un "cierto retraso los fines de semana en la comunicación de los datos", ha dicho la doctora Serra.
"La tendencia se mantiene, pese al ligero aumento de los casos totales en Cataluña y Madrid. Pensamos que es una acumulación de casos del fin de semana"
La doctora María José Sierra, del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, ha señalado este martes que "desde el 25 de marzo hemos notado un cambio, pasando al 12% de incremento de casos cuando antes era del 20%". Sin embargo, la expera de Sanidad pone el foco en las UCI, que son "nuestra mayor preocupación ahora mismo. Hoy tenemos en números absolutos 334 ingresos en UCI más que ayer. Estamos constantemente viendo las necesidades de las comunidades. Ha habido un traslado de material sanitario, de manera consensuada con las comunidades".
"A final de la semana tendremos una idea más clara de cómo estamos evolucionando, se están haciendo más test"
"Los fallecidos por edades, de forma general: el 85% tiene más de 70 años, el 60% tiene más de 80 años. El margen que estamos viendo es el mismo desde el principio y la misma situación que se ve en otros países", ha apuntado Sierra, quien sostiene que, en cuanto al repunte de casos que hemos visto hoy "es normal ver fluctuaciones", entran "dentro de lo esperado", y es que se espera que "a final de la semana tendremos una idea más clara de cómo estamos evolucionando, ya que se están haciendo más test".
Fernando Simón participa desde su domicilio
Ha sorprendido la intervención en la rueda de prensa de Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, que ha intervenido desde su domicilio tras dar positivo por coronavirus: "Me encuentro muy bien ahora mismo".
"Hemos pasado un fin de semana y sabemos que en esos días las notificaciones suelen estar por debajo de lo real"
El propio Simón ha advertido, como lo viene haciendo durante las semanas previas, que "hemos pasado un fin de semana y puede haber retrasos de notificación de casos. Los descensos que hemos visto sábado y domingo no fueron tan pronunciados. No estamos teniendo cambios importantes en la tendencia. No tendría sentido plantear ahora nuevas medidas. No podemos tomar medidas nuevas sin poder evaluar el impacto de las medidas que estamos implementando".
Coronavirus sigue extendiéndose por el mundo
Leer más
Por último, no ha querido despedirse sin señalar que "España ha conseguido reducir muy considerablemente lo que se habría registrado según los modelos. Los modelos no pueden incluir todas las complejidades que realmente pasan. Por ahora los efectos que observamos en España van en buena dirección. No todos los países muestran buenos resultados. Tenemos que seguir siendo muy prudentes, porque los datos llevan cierto retraso".
Últimas actualizaciones en cuanto a Interior, Defensa y Transporte
En otro orden de cosas, el jefe del Estado Mayor de la Defensa, Miguel Ángel Villarroya, ha puesto en valor el "esfuerzo" en tareas de apoyo donde se les solicita, "en tres áreas principales: desinfección en instalaciones críticas (que incluyen a 1.459 residencias desinfectadas hasta ahora), apoyo al movimiento (contabilizar los fallecidos trasladados al Palacio de Hielo, traslado de pacientes moderados...). Esta noche llega un avión con diverso material sanitario. Otra tarea es el apoyo a las instalaciones como hospitales de campaña. Hasta ahora se han instalado 16 hospitales de campaña en toda España".
La OMS avanza que España e Italia están próximos a la curva de estabilización
Leer más
Por su parte, José Ángel González, director adjunto operativo de la Policía Nacional, ha señalado que "continuamos protegiendo el espacio aéreo contra el uso indebido de drones. Actualmente contamos con tres sistemas de neutralización diferentes. Desde el comienzo del estado de alarma, hemos sancionado a cuatro personas".
"En las últimas 24 horas, se han detenido 53 personas, hasta un total de 856. Se ha reducido el número de propuestas para sanción"
"A raíz del confinamiento, los ciudadanos utilizan Internet más de lo habitual, sobre todo para compras", ha señalado González, para advertir a continuación que "hay que tener cuidado con el envío masivo de correos que suplantan la identidad de una empresa estadounidense de comercio electrónico".
El DAO de la Policía ha repasado los bulos difundidos en las últimas horas, como supuestas curas en 24 horas o el vídeo de un transportista que lleva material sanitario a Francia: "Se ha detectado una gran actividad de envío de correo malicioso".
"Cada día 20.000 agentes de la Policía Nacional luchan contra el coronavirus. Quiero expresar mi reconocimiento y orgullo por su trabajo"
También el general de brigada y jefe del estado mayor de la Guardia Civil, José Manuel Santiago, ha valorado positivamente la actuación durante el primer día de la semana de "21.000 guardias civiles que patrullaron las calles de España y formularon 6.805 denuncias y detuvieron a 23 personas por resistencia".
"En el día de ayer, se llevaron a cabo 1.519 actividades de protección de víctimas de violencia de género"
Por otro lado, ante el aumento de casos por coronavirus entre las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, Santiago ha anunciado que "se han empezado a realizar test de detección rápida de coronavirus entre nuestros agentes. Todos superaremos esta prueba. Un día menos".
El Ibex 35 recupera los 6.700 puntos
Leer más
Por último, María José Rallo del Olmo, secretaria general de Transportes, ha repasado los datos de utilización del transporte público: "Sigue siendo inferior al 10%, en algunos casos baja hasta el 3%. Este martes, 48.000 personas han utilizado servicios de Cercanías en Madrid, nos estamos acercando al sábado, a un nivel de fin de semana".
"Los pasajeros aéreos ayer fueron un 6% de un día normal"
"Ayer se publicaron en el BOE dos órdenes: una actualización de una orden del 15 de marzo relativa a establecimientos hoteleros considerados servicios esenciales y una orden que obliga a que todos los servicios de transporte urbano y periurbano adapten sus frecuencias a los horarios de fin de semana", ha apuntado Rallo, así como "la prórroga del contrato de los servicios aéreo para garantizar la conectividad mínima imprescindible con las islas Canarias y Baleares. Se han realizado 53 vuelos especiales para transportar material sanitario y repatriación de españoles desde el extranjero".
Situación del Covid-19 por Comunidades Autónomas
- 24.090 contagios en Madrid (3.392 muertos)
- 18.773 en Cataluña (1.672 muertos)
- 6.057 en País Vasco (265 muertos)
- 5.858 en Castilla-La Mancha (622 muertos)
- 5.414 en Castilla y León (297 muertos)
- 5.405 en Andalucía (236 muertos)
- 5.110 en la Comunidad Valenciana (310 muertos)
- 3.723 en Galicia (66 muertos)
- 2.146 en Navarra (102 muertos)
- 2.078 en Aragón (106 muertos)
- 1.733 en La Rioja (71 muertos)
- 1.560 en Extremadura (106 muertos)
- 1.158 en Asturias (49 muertos)
- 1.262 en Canarias (55 muertos)
- 1.100 en Cantabria (26 muertos)
- 958 en Baleares (31 muertos)
- 920 en Murcia (34 muertos)
- 51 en Melilla (1 muerto)
- 25 en Ceuta (1 muerto)