publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Covid-19: El número de casos aumenta en un 25% en las últimas 24 horas

Covid-19: El número de casos aumenta en un 25% en las últimas 24 horas

Los casos por coronavirus siguen incrementándose en España una jornada más. Este jueves, la cifra de contagios se ha disparado hasta los 17.147, lo que supone 3.237 más en solo 24 horas, mientras que el número de fallecidos ha ascendido hasta los 767, lo que implica que han muerto 169 personas con respecto a este miércoles. Según los datos ofrecidos por el Ministerio de Sanidad, actualmente hay 939 personas en cuidados intensivos, mientras que 1.107 pacientes se han curado.


Ya son 17.147 los infectados por el llamado Covid-19 en nuestro país. En solo 24 horas se han registrado 3.237 nuevos casos y el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha adelantado en rueda de prensa que aún no hemos alcanzado el pico máximo, por lo que nos esperan días difíciles, tal y como adelantó el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su última comparecencia.

"Poco a poco nos estamos aproximando al pico máximo del brote por coronavirus"

Simón ha anunciado, tras el aumento de muertes por coronavirus en varias residencias, que "ahora mismo hay un borrador de orden para actuar directamente sobre las residencias de ancianos de forma muy estricta". El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias ha reconocido que "hay un problema" con respecto a esto: "La letalidad que estamos observando en nuestras residencias no superan la letalidad que se ha observado en otros países".

"Si el virus entra en nuestras residencias hay que incrementar las medidas de prevención"

Estamos ante un aumento significativo de casos, del 25% para ser exactos, con respecto a este miércoles. La cifra de fallecidos asciende hasta los 767, siendo aún mayor el número de pacientes curados, que ya alcanza los 1.107.

Si nos paramos a analizar los datos por comunidades autónomas, Madrid continúa a la cabeza con 6.777 casos, frente a los 5.637 de la jornada anterior, lo que significa un incremento del 20%. Le sigue Cataluña con 2.702 infectados, con un incremento de casi el 45%, ya que este miércoles tenía 1.866 contagios.

class="img_ampliable" style="display: block; margin-left: auto; margin-right: auto;" src="/fotos/editor/26201/1584621624_CoronavirusEspana.jpg" alt="" width="640" />

El coronavirus en España en datos

Este miércoles se han alcanzado los 17.147 casos diagnosticados con 767 muertos. Desglosamos las cifras por comunidad:

  • 6.777 en Madrid (498 muertos)
  • 2.702 en Cataluña (55 muertos)
  • 1.190 en País Vasco (53 muertos)
  • 921 en la Comunidad Valenciana (24 muertos)
  • 1.008 en Andalucía (23 muertos)
  • 801 en Castilla-La Mancha (42 muertos)
  • 868 en Castilla y León (29 muertos)
  • 468 en La Rioja (5 muertos)
  • 482 en Navarra(4 muertos)
  • 453 en Galicia (4 muertos)
  • 292 en Asturias (1 muerto)
  • 281 en Aragón (15 muertos)
  • 241 en Extremadura (8 muertos)
  • 220 en Canarias (3 muertos)
  • 169 en Baleares (2 muerto)
  • 167 en Murcia
  • 83 en Cantabria (1 muerto)
  • 23 en Melilla
  • 1 en Ceuta
  • Se han curado 1.107 personas

El virus también afecta a las personas jóvenes

Pese a que parece una obviedad, el propio Fernando Simón ha tenido que confirmar que aunque la letalidad por coronavirus "es mayor en las personas de edad avanzada", ya se han registrado tres muertes en personas menores de 65 años "sin patologías previas".

"El impacto en personas jóvenes es menor pero no quiere decir que no haya casos graves"

El responsable del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias ha pedido "cautela" a la hora de analizar los grupos con mayor porcentaje de fallecidos, después de haberse registrado un 30% más de muertes en las últimas 24 horas. Sin embargo, insiste en que "aunque el impacto en personas jóvenes es menor, no quiere decir que no haya casos graves".

60 personas detenidas en un solo día por incumplir el Estado de Alarma

Los jefes operativos de la Policía Nacional y la Guardia Civil también han participado en la rueda de prensa del comité de gestión de la crisis, en la que han puesto en valor la "normalidad generalizada" en cuanto a incidentes por incumplir el confinamiento en las casas por el Estado de Alarma, pese a que en las últimas 24 horas se han realizado 60 detenciones en un esfuerzo conjunto de "perfecta colaboración" entre los cuerpos policiales.

En concreto, la Policía ha practicado 49 detenciones, mientras que desde el domingo hasta el pasado miércoles se habían producido en total 73. Por su parte, la Benemérita ha informado de que ha realizado 11 arrestos en el último día, por los 15 que ya había registrado con anterioridad. Por tanto, se han realizado 148 detenciones entre ambos cuerpos desde el pasado domingo.

Por último, los directores adjuntos operativos (DAO) de la Policía y la Guardia Civil, José Ángel González y Laurentino Ceña, respectivamente, han pedido a los ciudadanos que mantengan "la solidaridad con el resto de ciudadanos" y se queden en casa "salvo por cuestiones de fuerza mayor".

El Ejército llega a Cataluña

Así lo ha confirmado el Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), el general Miguel Ángel Villarroya, que ha apuntado que la "Operación Balmis" movilizará este jueves a un total de 2.622 militares en 59 ciudades españolas.

Las Fuerzas Armadas se desplegarán este jueves por primera vez en Cataluña dentro de la operación de lucha contra la propagación del coronavirus. En concreto, realizarán labores de desinfección en el puerto de Barcelona y en el aeropuerto de El Prat.

Villarroya: "Sabemos que vamos a vencer"

Hay que recordar que Cataluña es la segunda comunidad más afectada por el COVID-19 y que, para superar esta "batalla", el JEMAD ha trasladado a los ciudadanos algunos de los valores que acompañan a los miembros de las Fuerzas Armadas: "disciplina, espíritu de sacrificio y moral de victoria".

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR