El Consejo de Ministros se ha dispuesto este jueves a mitigar lo máximo posible el impacto del Covid-19 a través de un Real Decreto-Ley con medidas excepcionales que permitirán movilizar hasta 18.225 millones de euros durante este año. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha puesto en valor que el esfuerzo de Gobierno se centra en el ámbito sanitario y en el económico, poniendo el foco de atención en los sectores más afectados por las consecuencias de la enfermedad y en los colectivos más vulnerables.
El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha señalado que España está soportando "una emergencia sanitaria que no tiene precedentes" y ha expuesto una serie de medidas excepcionales acordadas en un inusual Consejo de Ministros celebrado este jueves.
Estas son las medidas del Gobierno contra el coronavirus
Leer más
La reunión, en la que han participado varios ministros y ministras de forma telemática, ha puesto el foco de atención en los ámbitos sanitario, familiar, empresarial y administrativo. Un "Plan de choque" que se suma a las medidas ya adoptadas el por el Consejo el martes pasado y a otras iniciativas adicionales que los distintos ministerios "presentarán en los próximos días".
18.225 millones de euros para mitigar los efectos del Covid-19
El Gobierno central se ha propuesto reforzar el sistema sanitario, proteger la actividad médica y hospitalaria, y para ello, se transferirán 2.800 millones de euros a las comunidades autónomas para "ampliar su disponibilidad de recursos".
Por otro lado, se movilizarán 1.000 millones de euros del Fondo de Contingencia de ejecución presupuestaria para atender las intervenciones prioritarias. Asimismo, el Ejecutivo podrá fijar el precio máximo de venta al público de los medicamentos y material sanitario necesario para la protección frente al virus con el fin de "evitar la subida de precios".
"Superaremos esta emergencia, pero lo que debemos conseguir es superarla lo antes posible, y con los menores daños humanos posibles"
Las medidas de apoyo a las familias refuerzan la atención a los menores y a los colectivos más vulnerables con una dotación extraordinaria de 25 millones de euros para los servicios sociales de las comunidades autónomas, manteniendo las becas de comedor pese a que los colegios estén cerrados.
Para apoyar la actividad empresarial, Sánchez ha avanzado que se otorgará a las pymes afectadas aplazamientos y fraccionamientos de sus deudas tributarias con la administración por un plazo de seis meses sin intereses, lo que permitirá inyectar unos 14.000 millones de euros de liquidez al sistema económico.
También se dotará con 400 millones una línea de financiación específica a través del Instituto de Crédito Oficial destinada a atender las necesidades de liquidez de las empresas y trabajadores autónomos del sector turístico.
"Para combatir esta emergencia de salud pública haremos lo que haga falta, cuando haga falta y donde haga falta"
La Administración General del Estado podrá contratar con carácter de emergencia cualquier tipo de bienes o servicios que precise para hacer frente al COVID-19 y flexibilizar sus partidas presupuestarias para ello.
El presidente ha explicado que el impacto de las decisiones que se están adoptando para hacer frente al coronavirus necesitará de unos nuevos Presupuestos Generales del Estado, "extrasociales" que palíen "los estragos de esta emergencia sanitaria y económica". En este sentido, ha solicitado a la mayoría parlamentaria que permita la tramitación y aprobación del proyecto de ley.
Otras medidas
Pedro Sánchez: "Los distintos departamentos ministeriales están adoptando medidas concretas dentro de sus ámbitos específicos de actuación"
- Renfe facilitará cambios y anulaciones, sin coste alguno, y devolverá el importe íntegro de los billetes de tren a todos los viajeros de los programas de vacaciones del Imserso.
- En coordinación con las comunidades autónomas, y para paliar los efectos del cierre de los centros docentes, "se ajustará el límite mínimo de los días lectivos, se adaptarán los calendarios de acceso y matrícula universitarios y de formación profesional, y se dispondrán los medios para facilitar la educación a distancia".
- Los empleados públicos de la Administración General del Estado podrán acogerse a modalidades no presenciales de trabajo y se flexibilizará la jornada laboral de quienes tengan hijos menores a su cargo.
- Aquellos que se encuentren en situación de aislamiento percibirán el cien por cien de sus retribuciones durante el tiempo que permanezcan en dicha situación.
- Por su parte, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha elaborado una guía de buenas prácticas sanitarias para los establecimientos del sector turístico y sus trabajadores.
- El Ministerio de Asuntos Exteriores reforzará la unidad de Emergencia Consular para atender a los españoles afectados en el extranjero.
- Los Ministerios de Consumo e Industria, Comercio y Turismo se coordinarán para garantizar el abastecimiento de productos básicos e instarán a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia a vigilar posibles abusos en sus precios.
"Confianza, serenidad y unidad" para combatir esta emergencia
El jefe del Ejecutivo ha afirmado que "si queremos vencer al virus cuanto antes es esencial la responsabilidad y la disciplina social". Sánchez ha destacado que asumir los cambios en los hábitos de higiene, reunión, trabajo, ocio y transporte y seguir las recomendaciones oficiales son la única vía para la victoria del conjunto del país contra el virus.
"Cada ciudadano debe extremar el cuidado de su propia salud para cuidar así de la salud de los demás, especialmente de los colectivos más vulnerables; cada persona tiene el deber de protegerse para proteger así a los demás"
No ha dejado pasar la oportunidad para elogiar el trabajo de los expertos de salud pública, nacionales e internacionales, por el trabajo "extraordinariamente difícil y sujeto a presión" que están realizando desde hace varias semanas, y el de los profesionales sanitarios, "el escudo más valioso que tenemos frente a la enfermedad".
Sánchez ha agradecido a los gobiernos autonómicos, a los Ayuntamientos y a todos los organismos públicos que estén respondiendo "con pleno espíritu de cooperación y coordinación" independientemente de su color político.
Ha defendido un modelo de respuesta "basado en la unidad de objetivos y acciones" y ha mostrado su disposición a estudiar cualquier medida que "la oposición o cualquier Administración" plantee y se pueda revelar como beneficiosa para el conjunto de la población.
La OMS pone a España como ejemplo a seguir
Leer más
Por último, ha recordado la necesidad de cancelar las actividades educativas, teletrabajar cuando sea posible, evitar los viajes que no sean imprescindibles, acudir a los centros sanitarios si se tienen síntomas y procurar que las personas mayores permanezcan en su hogar o residencia.
Sin olvidar el ámbito del ocio, puesto que todos los eventos deportivos nacionales o internacionales, profesionales y no profesionales, se deberán realizar a puerta cerrada, mientras que los actos que involucren a menos de un millar de asistentes deben reducir su capacidad a un tercio y los que prevean la asistencia de más personas serán cancelados.