publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Ábalos anuncia que llevará al Congreso iniciativas para controlar los precios del alquiler

Ábalos anuncia que llevará al Congreso iniciativas para controlar los precios del alquiler

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos ha comparecido este miércoles en la Comisión del Congreso de los Diputados para explicar las líneas generales que mantendrá su departamento durante los próximos años. Entre las novedades más esperadas que ha anunciado el dirigente socialista están las medidas que piensa adoptar el Ejecutivo de Pedro Sánchez en materia de Vivienda. Ábalos anuncia que antes del verano “traeré a esta cámara una iniciativa para permitir el control de precios del alquiler en aquellas zonas que hayan experimentado subidas desorbitadas”.


Al término de esta semana, hasta ocho ministros del Gobierno de Pedro Sánchez habrán pasado por sus respectivas Comisiones parlamentarias del Congreso de los Diputados para informar sobre las líneas generales de sus departamentos. El lunes comparecieron Irene Montero, ministra de Igualdad; y Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación. Este miércoles ha sido el turno para José Manuel Rodríguez Uribes, ministro de Cultura y Deportes; y de José Luis Ábalos, titular de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Y el jueves y el viernes pasarán por la cámara baja Carolina Darias, José Luis Escrivá y Alberto Garzón.

Durante la comparecencia de José Luis Ábalos, gran parte de su intervención estuvo centrada en las medidas en materia de vivienda que se van a poner en marcha desde su ministerio. El ministro aseguró que la vivienda es “un problema social extraordinario que requiere de administraciones audaces que tomen medidas igualmente excepcionales”.

Por este motivo anuncio que “Antes del verano traeré a esta cámara una iniciativa para permitir el control de precios del alquiler en aquellas zonas que hayan experimentado subidas desorbitadas”.

Ábalos explicó que “Vamos a plantear esta medida tras oír a todos los agentes, organizaciones sociales, administraciones públicas y al sector privado”. Y aseguró que “se trata de una medida oportuna, ponderada, tasada y proporcional en la que creo y que defiendo porque, como ministro y como político, debo defender los derechos sociales que garantiza la Constitución”.

José Luis Ábalos: “Antes del verano traeré a esta cámara una iniciativa para permitir el control de precios del alquiler en aquellas zonas que hayan experimentado subidas desorbitadas”.

El dirigente socialista explicó que Vamos a plantear una política de vivienda ambiciosa, a una escala mayor y sostenible en el tiempo para recuperar lo antes posible el tiempo perdido. Esta nueva política de vivienda tiene que cimentarse sobre un conjunto de medidas, además del control de precios, en las que estamos trabajando”.

Y explicó los dos Planes Estatales que se pondrán en marcha:

  • Un Plan de Rehabilitación, para promover la rehabilitación edificatoria, así como actuaciones de regeneración y renovación urbana y rural, que sirva además como palanca para la creación de empleo.
  • Y otro Plan de Acceso a la Vivienda, para promover el alquiler, la promoción de vivienda asequible en alquiler social y el fomento y mantenimiento del parque público de vivienda.

“A estos Planes se sumará el impulso de acciones para favorecer la oferta de vivienda en alquiler asequible, como será el desarrollo del Plan 20.000 viviendas, buscando fórmulas de colaboración público-privadas, mediante modelos de derechos de superficie o concesiones administrativas que fomenten la oferta de vivienda en asequible, y movilizando suelo público empezando con los Departamentos y organismos públicos de la Administración General del Estado”, manifestó el titular del Mitma.

“En relación con los derechos, -continuó el ministro- por primera vez en la historia democrática de España, estamos trabajando en una Ley de Vivienda estatal que vamos a presentar este año y que contribuya a garantizar la igualdad de todos los españoles en su derecho a acceder a una vivienda digna y adecuada”.

Ábalos reconoció que “El objetivo es regular aspectos tales como la provisión de viviendas por parte de los poderes públicos como un servicio público de interés general, el blindaje de la función social que debe cumplir la vivienda o establecer mecanismos para impedir la enajenación de los parques públicos de vivienda, evitando prácticas del pasado que no podemos permitirnos que vuelvan a repetirse. En esta misma dirección, vamos a desarrollar actuaciones para obtener más información acerca del mercado de la vivienda en alquiler y de las características de la demanda, para dotar de transparencia a este mercado”.

El titular de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana adelantó que a finales del mes de marzo se van a presentar los resultados del Sistema estatal de índices de referencia del precio del alquiler de la vivienda, un estudio elaborado coordinado por el anterior Ministerio de Fomento.

Ábalos también dijo ante los diputados y las diputadas de la comisión que “También vamos a desarrollar líneas de trabajo para establecer nuevas herramientas con objeto de ofrecer más datos sobre el alquiler que permitan un seguimiento más preciso y actual del mercado, sobre la base de la mejora y digitalización de los procesos y de la información disponible por parte de los diferentes agentes e instituciones, siendo esencial la colaboración entre los diferentes niveles de la Administración. El derecho a una vivienda digna es un derecho nuclear del que se deriva el disfrute de otros derechos básicos. Lo grave es que un derecho crucial se haya gestionado como un bien de mercado hasta convertirse en un problema transversal, un problema social, cuya prevalencia amenaza los proyectos vitales de decenas de miles de jóvenes que no pueden independizarse ni formar una familia.

El Real Decreto de medidas urgentes de 2019 revirtió la reforma de 2013 que disparó los precios de alquiler y está permitiendo estabilizar el mercado del alquiler, limitar las subidas de precios y reducir los lanzamientos. No pienso mirar hacia otro lado. No voy a estar ausente en la protección del derecho a la vivienda. Mi responsabilidad es mirar a los jóvenes de cara y decirles que tengan esperanza porque este Gobierno no les da la espalda”.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR