publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Teresa Ribera se reune con las Comunidades para reforzar la colaboración en medio ambiente y energia

Teresa Ribera se reune con las Comunidades para reforzar la colaboración en medio ambiente y energia

Teresa Ribera se reunió esta semana con las Comunidades Autónomas y puso en común las prioridades para la nueva Legislatura en materia de medio ambiente y energia. Las reuniones permitieron reforzar las vías de colaboración institucional entre el Ministerio y las autonomías para seguir avanzando en la descarbonización de la economía española, una gestión más eficiente de los recursos naturales y un medio ambiente más saludable que permita una mejora de la calidad de vida de la ciudadanía. También se trataron diversas ayudas en materia de rehabilitación energética, movilidad sostenible e impulso a proyectos renovables innovadores.


La vicepresidenta y ministra para la Transición Rcológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, presidió el lunes pasado las conferencias sectoriales de Medio Ambiente y de Energía, principales órganos de cooperación entre el Gobierno central y las comunidades autónomas tanto en materia ambiental como energética.

Durante las reuniones, Ribera detalló a los representantes territoriales las líneas estratégicas de su departamento para la nueva legislatura. Además, los dos encuentros permitieron reforzar las vías de colaboración institucional entre el ministerio y las autonomías para seguir avanzando en la descarbonización de la economía española y una gestión más eficiente de los recursos naturales.

Los asistentes trataron cuestiones comunes de la agenda medioambiental y climática, la transición energética y la respuesta integral al reto demográfico.

En este punto, la vicepresidenta anunció que solicitará a los presidentes autonómicos que designen representantes para ampliar la cooperación existente en la materia, que por primera vez cuenta con una estructura administrativa dentro del Gobierno central. Además, adelantó que se creará un grupo técnico de trabajo entre las Comunidades Autónomas y el Ministerio que actuará como cauce de cooperación y coordinación en el ámbito del desarrollo de las energías renovables y la eficiencia energética.

Prioridades de la legislatura

Teresa Ribera detalló a los representantes autonómicos las prioridades que se ha marcado el Ejecutivo, reflejadas en la Declaración de Emergencia Climática acordada por el Consejo de Ministros el pasado 21 de enero.

  • Aprobación final y remisión a la Comisión Europea del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC).
  • Definir la estrategia a largo plazo hacia la descarbonización de nuestro país, para alcanzar la neutralidad climática en 2050 sobre la base de un sistema eléctrico 100% renovable y un sistema agrario neutro en CO2.
  • Reforzar la coordinación en el proceso de elaboración del ciclo del Plan Hidrológico Nacional.
  • Desarrollo de una "posición país" para la 15a Conferencia de las Partes de la Convención de Diversidad Biológica, que se celebrará el próximo mes de octubre y en la que se espera aprobar el nuevo marco global para la biodiversidad.
  • Se dio cuenta de los trabajos para culminar la Estrategia de Economía Circular, que busca implantar un modelo de gestión sostenible de nuestros recursos y minimizar la generación de residuos.
  • Aprobar una ley de residuos y suelos contaminados.
  • En materia energética, garantizar la protección de los consumidores, con un especial foco en la reducción y mitigación de la pobreza energética.
  • Impulso de las energías renovables que, entre otros elementos, se articulará a través de un nuevo mecanismo de subastas que permita trasladar a los consumidores el ahorro en la factura energética.
  • Mejora de la tramitación administrativa y una adecuada gestión de los accesos a la red eléctrica.
  • Incorporación de sectores clave, como pueden ser el finaciero o el de la construcción, a la transición energética y la movilización de recursos públicos y privados necesarios para la transformación.
  • 300 millones de euros destinados a la rehabilitación energética. El objeto de esta convocatoria será la mejora integral de edificios completos, de manzanas o actuaciones integrales en barrios mediante la mejora de la eficiencia energética de la envolvente térmica (aislamiento), de las instalaciones térmicas (calderas, instalaciones de solar térmica) o de la iluminación.
  • 65 millones de euros para ayudas a la movilidad eficiente y sostenible. Las ayudas se destinarán a la adquisición de vehículos de energías alternativas, instalación de infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos, implantación de sistemas de préstamos de bicicletas eléctricas y puesta en marcha de medidas de planes de transporte al trabajo en empresas.
  • Se han abordado las futuras convocatorias para energías renovables térmicas y eléctricas cofinanciadas con fondos FEDER y que el IDAE diseñará junto con los territorios para ajustarlas a las necesidades de cada zona. El Instituto, dependiente de MITECO, tiene previsto movilizar más de 300 millones para esta línea de ayudas.
  • Se han analizado las próximas líneas de ayuda para actuaciones de eficiencia energética dirigidas a pequeñas y medianas empresas (PYME) y la gran empresa del sector industrial.
  • Nueva convocatoria del programa MOVES Singulares, destinado a apoyar iniciativas innovadoras para la gestión integrada de la movilidad en el ámbito urbano y metropolitano, y a poner en marcha desarrollos experimentales relacionados con los vehículos eléctricos.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR