publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Sony tampoco acudirá al MWC y ya se plantea su posible cancelación

Sony tampoco acudirá al MWC y ya se plantea su posible cancelación

Tras la retirada de LG, Ericsson, Nvidia, Amazón y Sony, la organizadora de la mayor feria de telefonía del mundo, la Mobile World Congress, ha anunciado medidas drásticas para evitar la cancelación: prohibición de asistencia a los residentes en la región de Hubei (China) o certificación del estado en cuarentena previo por parte de los ciudadanos chinos. Sin embargo, las próximas 48 horas serán claves para determinar si se suspende el evento o se realiza pese a las malas espectativas por la crisis del coronavirus de China.


La GSMA, la organizadora de la mayor feria de telefonía del mundo, la Mobile World Congress que se celebra anualmente en Barcelona, se enfrenta a la posible cancelación del evento tras el brote de coronavirus de China que ha activado la alarma sanitaria mundial por parte de la Organización Mundial de la Salud. Empresas como LG, Ericsson, Nvidia, Amazón y Sony, pese a las medidas de seguridad implantadas, han decidido cancelar su asistencia y no poner en riesgo a sus trabajadores ni a los miles de visitantes que cada año acuden a los recintos feriales de la Ciudad Condal.

Todas las empresas fabricantes, tecnológicas y operadoras de telecomunicaciones tienen sobre la mesa la opción de no acudir al evento, debate que en estos momentos se plantean, por lo que los próximos días son decisivos para la el Mobile World Congress.

Ante la amenaza, el domingo, la GSMA anunció medidas drásticas:

  • Se vetará el acceso a la feria de todos los asistentes procedentes de la región de Hubei, el epicentro del coronavirus.
  • Todos los procedentes de China deberán acreditar que han estado fuera del país almenos 14 días antes de la celebración del evento.
  • Los asistentes deberán certificar que no han estado en contacto con ninguna persona afectada.

Sin embargo, hay incertidumbre en torno a cómo van a poder comprobar estas premisas. Estas últimas se suman a las lanzadas con anterioridad, como la de tomar la temperatura a los asistentes o el reparto de mascarillas.

Desde que LG anunció su retirada, la situación de incertidumbre pesa sobre la celebración de la feria de telefonía. Las más de 900 muertes y los más de 40.000 casos confirmados, además de los primeros contagios de coronavirus en España, han propiciado que fuera inevitable la renuncia de algunas de las empresas más importantes del sector.

Además, se espera que las grandes empresas que acudan lo hagan bajo mínimos y que la asistencia esté muy por debajo de los 109.000 visitantes del año pasado.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR