El Coronavirus, conocido ya como “neumonía de Wuhan”, ha dejado a su paso más de 100 muertos y 4500 afectados, según las últimas informaciones emitidas por la Comisión Nacional de Sanidad de China. El número de casos sospechosos está en torno a los 7.000 y se mantienen unas 45.000 personas en observación.
La Comisión Nacional de Sanidad de China ha confirmado el pasado lunes que el número de muertes debido al coronavirus ascienden a 106, mientras los casos registrados ascienden a más de 4.500. El número de casos sospechosos está en torno a los 7.000 y las personas en observación ascienden hasta 45.000.
La ciudad de Wuhan, epicentro del coronavirus, ha confirmado 1.291 casos nuevos. En total, hay 2.714 casos confirmados en la provincia, de los cuales 2.567 se encuentran hospitalizados, 563 en estado grave y 127 en condiciones críticas.
Además la Comisión de Salud de Hubei (región en la que se encuentra Wuhan), ha comunicado que el lunes pasado los hospitales de la región recibieron 31.934 pacientes con fiebre.
Las autoridades chinas han pedido a sus ciudadanos que no salgan de sus casas sin razones especiales y han suspendido todo tipo de transporte.
El virus se ha manifestado en países como Japón, Tailandia, Corea del Sur, Taiwan, Nepal, Estados Unidos, Francia y Alemania. Por el momento no ha entrado en España, después de descartar los casos sospechosos en Torrevieja.
La Universidad Johns Hopkins ha desarrollado un mapa interactivo en el que se pueden consultar el número de casos y muertes en tiempo real. Se puede consultar aquí.
¿Qué sabemos del coronavirus?
- Tiene un periodo de incubación de 14 días y es contagioso antes de que se manifiesten los síntomas.
- Por el momento, su mortalidad está en torno al 1,5%.
- Es un virus de transmisión aérea, pero también se puede transmitir por objetos o sustancias recientemente contaminadas.
- Lo más probable es que la fuente primaria provenga de una fuente animal.
- Los síntomas son fiebre, fatiga, tos seca y, en muchos casos, dificultad para respirar.
¿Cómo se previene?
- Uso de mascarillas.
- Uso de pañuelos cuando se tose y estornuda.
- Evitar el contacto con animales.
- Lavarse las manos de forma frecuente.
- Evitar mercados y aglomeraciones.
- Acudir al médico tan pronto como se identifiquen los síntomas.