publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

El abrazo a la ultraderecha se cobra su primera víctima con la dimisión de Albert Rivera

El abrazo a la ultraderecha se cobra su primera víctima con la dimisión de Albert Rivera

La debacle electoral de Ciudadanos en las elecciones generales de este 10 de noviembre que ha pasado de 57 escaños a tan solo 10 supone la dimisión de uno de los líderes políticos que en 2015 se presentaba como el representante de una formación que venía a regenerar la vida política española y a superar la España de “los rojos y azules”. Y así pudo ser de no haber cometido errores de bulto como sus pactos con la extrema derecha y con el PP para llegar a los Gobiernos de Andalucía, Murcia o Madrid. Tras 13 años al frente de su partido, la dimisión de Rivera abre una etapa incierta en el partido ‘naranja’. Rivera ha anunciado que deja de ser presidente de Ciudadanos, que no tomará posesión del acta de diputado y que abandona la política y la vida pública.


En el mes de abril, Ciudadanos, liderado por Albert Rivera se quedaba a tan solo 250.000 votos del Partido Popular y se convertía en la tercera fuerza política de España. Enfrente estaba un Pedro Sánchez que buscaba la gobernabilidad de España sin depender de los independentistas catalanes ni aceptar los chantajes de Unidas Podemos. Por eso el presidente del Gobierno en funciones pedía insistentemente que tanto PP como Ciudadanos permitieran que se formara un Gobierno. Ni Casado ni Rivera quisieron, levantando un cordón sanitario al PSOE mientras que llegaban a pactos con la ultraderecha de Vox en Murcia, Andalucía, Madrid o Castilla y León.

Los españoles se vieron abocados a volver a votar y en la jornada electoral de ayer, Ciudadanos perdió prácticamente todo su apoyo electoral quedando sumido en el Congreso de los Diputados en la irrelevancia. Los liberales dieron espacio a la ultraderecha, al partido de Abascal, dividiendo a los partidos en constitucionalistas y no constitucionalistas, en buenos y en malos. Ahora, Rivera ve cómo esa misma ultraderecha ha arrasado con su proyecto político.

Por estos motivos, Albert Rivera ha anunciado en una rueda de Prensa en la sede de su partido tres decisiones importantes: Su dimisión como presidente de Ciudadanos, su renuncia a recoger el acta de diputado y su abandono de la vida política y pública.

El propio Rivera, rodeado de todos los altos cargos de su partido ha afirmado que “quiero comunicarles tres decisiones, dos políticas y una personal”. El hasta ahora tercer líder político de España ha recordado que “en julio de 2006, por el azar, por la casualidad, me eligieron presidente de una plataforma que no tenía ningún futuro. Pero unos cuantos confiamos y montamos un movimiento y un proyecto político que fructificó en Cataluña y luego en España. La gente quería que este país tuviera centro político y lo hicimos posible desde el 2014”.

Rivera ha continuado que “ese proyecto liberal tiene siete eurodiputados, gobierna para 20 millones de españoles y en 400 capitales de España. En abril conseguimos el mejor resultado de nuestra historia. Y hemos conseguido que España tenga un espacio liberal. Eso para mí es muy importante y doy las gracias a todos los que han ayudado a conseguirlo”.

Tras un breve repaso a la historia reciente de Ciudadanos, Rivera ha anunciado que “he tomado la decisión de dimitir como presidente de Ciudadanos para que este proyecto elija su futuro, porque creo que el centro político existe y creo que por responsabilidad debo dimitir de ese cargo”.

Lo segundo que quiero comunicar –ha dicho Rivera- es que no puedo asumir ser diputado solo por una nómina. Para mí es un honor y una responsabilidad de Estado ser representante de los españoles en el Congreso de los diputados. Por eso no voy a recoger mi acta de diputado, por el bien de este país y de este proyecto”.

Por último, Rivera ha cerrado su intervención anunciando “la tercera decisión, que tiene que ver con mi situación personal. Dejo la política y la vida pública en coherencia con lo que soy y de dónde vengo. He disfrutado y aprendido muchísimo. Vengo de la sociedad civil, tengo una profesión y eso es lo que quiero hacer a partir de ahora”.

Tras acabar su último discurso público, Albert Rivera ha recibido el cariño y el apoyo de sus colaboradores más cercanos y de dirigentes como Edmundo Bal, Inés Arrimadas o Lorena Roldán. Se han derramado algunas lágrimas y Rivera ha dado las gracias a todos despidiéndose de los suyos.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR