El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha comparecido este jueves tras producirse la exhumación y posterior inhumación de los restos del dictador Francisco Franco que estaban en la basílica del Valle de los Caídos donde se le rendía honores desde hace más de 40 años. Para el jefe del Ejecutivo hoy “se da un paso más en la reconciliación que solo puede descansar en la democracia y la libertad que compartimos”.
🔴 DECLARACIÓN DE PEDRO SÁNCHEZ TRAS LA EXHUMACIÓN DE FRANCO
Este jueves 24 de octubre será ya recordado como el día en el que la democracia española terminó con una anomalía que permitía que los restos del dictador Francisco Franco descansaran con honores en la basílica del Valle de los Caídos. El Gobierno de Pedro Sánchez ha ejecutado el mandato del Congreso de los Diputados, en virtud de la Ley de Memoria Histórica que fue aprobada sin votos en contra en el año 2007. Dicha legislación pudo ser derogada por la amplia mayoría absoluta del Partido Popular de Rajoy, pero no se hizo y, por tanto, ya era hora de que se cumpliera la legislación.
Así ha sucedido hoy con la exhumación y reinhumación de los restos de Franco que descansan ya en el cementerio de Mingorrubio en El Pardo junto a los restos de su esposa Carmen Polo. El presidente del Gobierno ha leído una declaración institucional al filo de las tres de la tarde cuando se ha dado por finalizado el proceso de traslado de los restos. Para el líder socialista con este hecho “nuestra democracia se prestigia a los ojos del mundo, atendiendo a una recomendación respaldada entre otros organismos internacionales por Naciones Unidas”. El traslado de la tumba del dictador ha despertado el interés mediático no solo de todos los medios españoles sino también del resto de países europeos y latinoamericanos. Más de 500 periodistas se han acreditado para seguir el proceso, entre ellos representantes de dos decenas de países.
Pedro Sánchez ha destacado que lo ocurrido hoy acaba con una “anomalía” de la democracia española y con un mausoleo construido por la dictadura “a mayor gloria de la dictadura”. Con ellos “se da un paso más en la reconciliación que sólo puede descansar en la democracia y la libertad que compartimos”.
Sánchez ha adelantado que ahora se empieza otra tarea que no es otra que resignificar el Valle de los Caídos para que verdaderamente sea un homenaje a todas las víctimas que siguen allí enterradas. Sánchez ha dicho que “es una infamia que más pronto que tarde deberá ser también reparada, como habrá de serlo igualmente el que hoy existan miles de fosas dispersas por toda nuestra geografía".
En el siguiente enlace se puede descargar el mensaje íntegro del presidente del Gobierno:
DISCURSO DE PEDRO SÁNCHEZ COMPLETO
Documentos asociados a la noticia: