publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

El Gobierno destina 15 millones de euros a las CCAA para actividades de ocio y comedores para menores

El Gobierno destina 15 millones de euros a las CCAA para actividades de ocio y comedores para menores

El Consejo de Ministros ha acordado aprobar el reparto a las Comunidades Autónomas de 15 millones de euros destinados al Programa VECA de actividades de ocio y comedores para menores en situación de vulnerabilidad durante las vacaciones escolares, que alcanzará a 100.000 niños en toda España.


Así lo ha anunciado en rueda de prensa, tras la reunión del Consejo de Ministros, la titular de Educación y Formación Profesional y portavoz del Gobierno en funciones, Isabel Celaá.

El Programa VECA ofrece a estos menores campamentos de verano y actividades culturales y de ocio junto a otros niños y niñas que no sean beneficiarios de las ayudas. También pretende garantizar -en ausencia de las becas de comedor escolar por las vacaciones- una alimentación sana y equilibrada durante el periodo estival. Además, busca facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral de las familias económicamente vulnerables que no tienen recursos para permitirse pagar servicios generales de cuidados para sus hijos e hijas.

La iniciativa tiene como objetivo prevenir las situaciones de carencia y exclusión social que se originan en el periodo de vacaciones estivales entre las familias más desfavorecidas, ya que la atención de los menores en condiciones de vulnerabilidad es una de las prioridades estratégicas del Gobierno.

Las ayudas han aumentado este año un 44% respecto al año pasado en el que alcanzaban los 10,4 millones de euros y también ha habido un aumento de un 50% de los beneficiarios respecto al verano pasado, hasta alcanzar los 100.000 niños y niñas.

Asimismo, Celaá anunció que el Consejo de Ministros también ha aprobado fondos por valor de más de 85.000 euros destinados a las CCAA para programas de protección a la familia y atención de la pobreza infantil.

Investidura

Durante su comparecencia, Celaá subrayó que el Gobierno y el PSOE “queremos que la investidura salga adelante en junio, porque necesitamos hacer cosas para España”. “España no puede esperar, no debe esperar”, añadió la portavoz del Gobierno, quien señaló que por ello “es necesario llegar a acuerdos” y “cada fuerza tiene su cuota de responsabilidad”.

En este sentido, pidió a PP y Ciudadanos “que no obstaculicen la investidura” y a Unidas Podemos “que se avengan a entrar en el contenido político” para conseguir un gobierno de cooperación, puesto que la propuesta a la formación morada “hace referencia a programas y contenidos”. “Hemos pasado 12 meses trabajando con Unidas Podemos como socio preferente y hemos sido capaces de aprobar políticas como el aumento del SMI, el aumento de las pensiones, la subida del salario de los funcionarios o la recuperación de la sanidad universal”. “Queremos seguir impulsando políticas sociales y podemos hacerlo, por eso los acuerdos deben llegar cuando antes”, señaló.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR