publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Ciudadanos hace oídos sordos y advierte que quien no esté de acuerdo “puede echarse a un lado”

Ciudadanos hace oídos sordos y advierte que quien no esté de acuerdo “puede echarse a un lado”

El secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, se ha mostrado contundente tras el difícil comienzo de semana del partido, con deserciones a cuentagotas de personas tan reconocidas del mismo como Toni Roldán o Javier Nart, asegurando que la formación mantendrá la misma línea que en los últimos meses y ha advertido a los más díscolos que, quien no lo acepte, “puede echarse a un lado”.


Así lo ha expresado el secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, tras las últimas salidas del partido por su giro estratégico hacia la derecha y su inapelable no a una investidura del socialista Pedro Sánchez.

La formación naranja seguirá en la misma línea pese a las críticas, tanto externas como internas, y a pesar del amago de abandono de otros dirigentes del partido: “Los que pierden tienen dos posturas: asumir la votación como propia, porque es la postura que se decide por mayoría, o dar un paso a un lado. Lo que no vale es no asumir las decisiones democráticas de los órganos del partido, ha señalado Villegas este martes.

Por otra parte, el secretario general de la formación naranja ha insistido en que Sánchez ya ha elegido a sus socios para la investidura, Unidas Podemos y los partidos nacionalistas”, y también pretende “subir los impuestos y hacer cesiones antagónicas” a las de Ciudadanos, lo que hace imposible llegar a un acuerdo con el PSOE.

Toni Roldán no ha sido el primero ni el último en manifestarse en los órganos internos del partido por su derechización y su cordón sanitario a los socialistas. Un cambio que tuvo lugar el pasado mes de febrero y que habría sido impulsado por el propio Albert Rivera, con apoyo unánime de la Ejecutiva, cuyo objetivo no sería otro que convertir a Ciudadanos en la alternativa al PSOE de Sánchez y batir en el terreno político al PP de Pablo Casado. Sin embargo, no lo consiguió, quedándose a 0,8 puntos y nueve escaños del ansiado sorpaso y una estrategia que empezó a ser cuestionada de forma vehemente por el citado portavoz adjunto en el Congreso hasta este mismo lunes; su propio padrino, el candidato a las elecciones europeas, Luis Garicano, quien de momento ha asegurado que “voy a seguir dando la batalla dentro”; o el denostado candidato de las elecciones autonómicas por Castilla y León, Francisco Igea, tras el polémico proceso de primarias en el que ganó a la propuesta del propio Rivera.

Garicano se ha deshecho en elogios hacia Roldán públicamente tras conocer su retirada, manteniéndose en el partido como el representante de mayor peso del sector más crítico de Ciudadanos. Y es que el eurodiputado ha ganado peso dentro de la formación después de conseguir la semana pasada la vicepresidencia económica de la Alianza de los Liberales y los Demócratas Europeos (ALDE) en el Parlamento Europeo. “Nadie está aquí intentando blanquear a Pedro Sánchez”, aseguraba a El País, “pero el hecho de que Sánchez esté cerrando puertas no justifica que Ciudadanos no haga lo imposible para tender puentes.

Este sector no solo se concentraba en las figuras ya citadas, ya que el eurodiputado Javier Nart presentaba su dimisión también este mismo lunes, recibiendo el apoyo poco después del diputado nacional Fernando Maura.

Marcos de Quinto, ex vicepresidente de Coca-Cola y que representa unas ideas liberales mucho más conservadoras en lo económico que las de Roldán, ha pasado a formar parte de la Ejecutiva de Ciudadanos, al igual que el abogado del Estado Edmundo Bal quien, por su parte, será portavoz adjunto en el Congreso. Dos figuras muy críticas con el apoyo a la investidura de Sánchez, sobre todo éste último.

Arrimadas intenta minimizar las desavenencias internas

La ‘número 2’ de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha tratado de minimizar el polémico arranque de semana que ha vivido su formación: “Ojalá las crisis fueran por mantener la misma posición”. Siguiendo la misma línea de Villegas, ha recordado que el veto a Pedro Sánchez fue respaldado por el propio Roldán y otros que ahora se muestran críticos con el cordón sanitario impuesto al PSOE, como es el caso de Garicano, Nart o el propio Igea.

“Hay cuatro personas de una ejecutiva de más de 30 que quieren hacer a Sánchez presidente. En este partido se habla, se debate, se vota y podemos discrepar, pero a Roldán le deseo lo mejor”, reconociendo posteriormente que el eurodiputado forzó una votación este mismo lunes en el seno de la ejecutiva para “revisar la estrategia del partido en relación con la investidura y abrir una vía de negociación con Sánchez que consiguió solo cuatro votos a favor, de un total de 35 miembros. Por otra parte, el vicepresidente cuarto del Congreso, Ignacio Prendes, la diputada Marta Martín y Orleana de Miguel se abstuvieron, algo que podría interpretarse como una forma de rebelarse contra la dirección del partido.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR