publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Pedro Sánchez apuesta en Bruselas por la paridad en las instituciones europeas

Pedro Sánchez apuesta en Bruselas por la paridad en las instituciones europeas

El presidente del Gobierno en funciones, el socialista Pedro Sánchez, ha afirmado en la reunión del Consejo Europeo, que los líderes europeos trabajan para acordar los cinco puestos más importantes de la Unión después de las elecciones del pasado 26 de mayo. Para el jefe del Ejecutivo español es importante que queden representadas todas las familias europeas: socialdemócratas, liberales y populares pero también que se respete la paridad y la elección tenga en cuenta las políticas de género que defiende el Gobierno de España.


Recibido con un “viva España” por los periodistas, que el presidente ha respondido con un “viva, viva, claro que sí”, Pedro Sánchez ha dicho tras la reunión de este jueves con los distintos líderes europeos que se celebra en Bruselas que espera que este mismo jueves haya un acuerdo para elegir a las personas que ocuparán las altas instituciones europeas vamos a intentar que haya acuerdo hoy porque es importante mandar el mensaje a la ciudadanía europea de que todas las familias trabajamos para pactar un programa de políticas vinculadas con el empleo, con la Europa Social, con el salario mínimo y con el reforzamiento de la Unión Europea como un actor global”, ha afirmado Sánchez.

El secretario General de los socialistas españoles se ha convertido en uno de los líderes de referencia de la socialdemocracia europea y está ejerciendo como tal en las negociaciones que determinarán quiénes serán los próximos presidentes y presidentas de la Comisión Europea, del Consejo Europeo, del Parlamento, el Alto Representante de la Política Exterior, y del Banco Central. De los cinco puestos de máximo rango en la UE, según informó en un previo, el Scretario General de Asuntos Internacionales, Unión Europea, G-20 y Seguridad Global, Jose Manuel Alvares, cuatro son de un perfíl político y el quinto, el del BCE, es de un perfil más económico o técnico. En cualquier caso, se trata de cuatro nombramientos entre 28 países, por lo que no se considera tan importante que alguno sea de nacionalidad española, pero sí que tenga sensibilidad con los países del Sur.

Tras los comicios europeos, y por primera vez en la historia, la suma de socialdemócratas y populares europeos no da la mayoría absoluta y tienen que negociar con otros grupos como el liberal que lidera el presidente francés, Enmanuel Macron. El presidente Sánchez ha explicado que “todas las familias europeas, excepto los liberales, están a favor del spitzenkandidat. El spitzenkandidat no es aquel que gana las elecciones, es el candidato común que tenemos cada una de las familias y la persona que tiene que ser elegida es la que cuente con más apoyo, primero dentro del Consejo y luego dentro del Parlamento Europeo. En eso estamos trabajando todas las fuerzas políticas y yo espero que pronto lleguemos a un acuerdo”.

El dirigente socialista ha recordado que Tenemos hasta el 2 de julio que es cuando se constituye el Parlamento Europeo para cerrar el acuerdo y debemos elegir cuatro nombres que no solo respondan a una afinidad o una relación ideológica sino que también tienen que contar con algo que es muy importante para el Gobierno de España que es la paridad, la cuestión de género”.

Las Jornadas europeas, jueves y viernes, se prevee que serán densas y este Consejo Europeo será especial ya que de ahí tiene que salir la composición de la mesa y el reparto de cargos, además de la Cumbre del Euro y una serie de puntos a tratar tales como la agencia estratégica, el marco financiero, el cambio climático o la transición ecológica, la temática de la desinformación y amenazas híbridas (como controlar las fake news), las relaciones exteriores de la Unión Europea con el mundo, el semestre europeo.

Tambien en el marco financiero tendrán que encuadrarse los presupuestos para desarrollar las estratégicas de la Unión para los próximos cuatro años ya que las políticas de los 28 miembros cada vez se deciden más desde Bruselas. Los retos en la investigación y la digitalización, así como la transición ecológica la inmigración, requerirán que durante estas jornadas haya reuniónes entre los representantes de los países para empezar a hablar ya de cifras.

Al salir de la reunión con Macron y Costa, los periodistas han preguntado a Sánchez si habrá algún español entre alguno de esos puestos, pero no lo ha aclarado “lo más importante ahora es la representación de las familias políticas entre los cuatro principales puestos de la Unión Europea: la socialdemocracia, los liberales y el Partido Popular Europeo. Ahí hay cuatro puestos, la presidencia de la Comisión es, sin duda alguna, la más importante. Y es donde está el spitzenkandidat de cada una de las familias. En este sentido nosotros defendemos la candidatura de Frans Timmerman”.

Preguntado en clave nacional,sobre la investidura y la conformación de gobierno, el presidente socialista ha dicho que “lo importante es que haya en España un Gobierno estable, los españoles votaron el pasado 28 de abril para ello y aquellos que dicen que votarán que no a mi investidura ¿qué ofrecen? Porque no hay alternativa, la alternativa es facilitar un gobierno que dote a nuestro país de estabilidad, de una agenda de futuro, de avance, con justicia social al conjunto de la sociedad española”.

Cuestionado sobre porque en Europa si se ponen de acuerdo los socialistas y los liberales y en España no es posible, el jefe del Ejecutivo español ha afirmado que no será porque nosotros no tengamos voluntad, lo hemos dicho muchas veces, queremos entendernos con todos dentro de la Constitución. Lógicamente somos un Gobierno de izquierdas que propone una agenda progresista y queremos entendernos, sobre todo, con las fuerzas más a la izquierda del Partido Socialista, pero es indudable que podemos compartir una agenda de transformación y de regeneración democrática con otras fuerzas políticas. Lamentablemente, después del 28 de abril, aún hay algunas fuerzas políticas que continúan poniendo un cordón sanitario al PSOE”.

PEDRO SÁNCHEZ SE REUNE CON ENMANUEL MACRON Y CON ANTONIO COSTA

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha mantenido una reunión en Bruselas con el presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro portugués, António Costa, para avanzar en las negociaciones sobre el reparto institucional de la Unión Europea, previa a la celebración del Consejo Europeo de esta tarde.

A primera hora de la mañana, y con el propósito de acercar posturas, Sánchez ha participado en un desayuno con el resto de negociadores de las tres principales familias políticas europeas, con los primeros ministros de Bélgica y Países Bajos, los liberales Charles Michel y Mark Rutte, y por parte del Partido Popular Europeo (PPE), los primeros ministros de Croacia y Letonia, Andrej Plenkovic y Arturs Krisjanis. Pedro Sánchez ha subrayado el clima positivo de la reunión, la sintonía entre socialdemócratas y liberales, y el espíritu de diálogo franco y constructivo con el PPE.

El Brexit también estará presente en las reuniones de la Cumbre, ya que los dirigentes europeos no se sienten confiados con el posible nombramiento de Boris Johnson, el candidato que más suena para sustituir a Theresa May. En este sentido no son optimistas, cierto que los dirigentes de la UE no querrían un Reino Unido fuera de la Unión. Pero el tema es ya irreversible.

Dentro de la larga y densa jornada, el presidente español mantiene por la tarde una reunión con la canciller alemana, Angela Merkel y posteriormente asistirá a la cena con sus colegas de los 28 paises miembros donde intentará dejar avanzará sobre los nombramientos. El día 2 de julio el Parlamento se conforma y se empieza a votar a su presidente.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR