La madrileña Puerta de Alcalá fue testigo, a las 24 horas de este jueves, del arranque de campaña del PSOE, de cara a las elecciones municipales, autonómicas y europeas del próximo 26 de mayo. Una cita marcada por la preocupación de los dirigentes socialistas por el estado de salud del que fuera secretario general del Psoe, ministro del Interior y vicepresidente del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba. El dirigente socialista, que lo ha sido todo en el Psoe, fue ministro tanto en las legislaturas de Felipe González como en las de Jose Luis Rodríguez Zapatero.
Como no podía ser de otra manera, las primeras palabras del ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos, fueron de ánimo y afecto a la familia y al propio Rubalcaba, que el pasado miércoles por la tarde sufría un ictus en su domicilio. "Él representa buena parte de nuestro proyecto, que siempre ha pensado en España, consciente de que a los socialistas sólo nos va bien cuando a España le va bien. Esa idea de España como proyecto común, más allá de la discrepancia, ha sido una constante en nuestra visión". El ministro y número dos del Psoe fue de los primeros compañeros en acercarse al Hospital Puerta de Hierro a acompñar a la familia de Rubalcaba, mientras este se debate entre la vida y la muerte.
"El compañero Rubalcaba está entre nosotros", sostenía Ábalos, asegurando "que el mejor aporte que los socialistas pueden hacer por él y por su restablecimiento es seguir haciendo lo que él haría, que es campaña para sacar adelante este proyecto". El ministro en funciones suplía la presencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras adelantar su vuelta de la Reunión Informal de Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea de Sibiu (Rumanía) para acompañar a la familia de Rubalcaba. Sánchez pasó por el hospital madrileño en torno a las seis de la tarde, directamente desde el aeropuerto y estuvo más de hora y media acompañando a los familiares, colaboradores y amigos allí concentrados.
Un PSOE que "mira hacia delante, y nunca hacia atrás"
El secretario de Organización del PSOE sostuvo, minutos antes del arranque oficial de la campaña electoral, que el PSOE se presenta en los municipios, en las comunidades autónomas y también a las elecciones al Parlamento Europeo con la ambición de "desarrollar un proyecto que mira siempre hacia delante, y nunca hacia atrás".
Ábalos fue el encargado de respaldar en "el acto de pegada de carteles" a la número dos en la candidatura al Parlamento Europeo, Iratxe García; al candidato a la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo; y al candidato a la Alcaldía de Madrid, Pepu Hernández, quienes también estuvieron acompañados por el diputado y secretario general del PSOE-M, José Manuel Franco. Por la mañana, el secretario de Organización del Psoe, había acompañado a Josep Borrell en Toledo, dónde el ministro de Exteriores en funciones, había presentado su candidatura a las Europeas.
El 26M "no es una segunda vuelta"
José Luis Ábalos advirtió que los próximos comicios "no son una segunda vuelta de las elecciones generales del pasado 28 de abril, sino una nueva oportunidad, un nuevo desafío y un nuevo frente que ganar para los socialistas".
"Los perdedores de las generales aún no han comprendido que la ciudadanía depositó la confianza mayoritariamente en el PSOE por la agenda que ha desarrollado", y también "por su talante", porque los españoles "somos una sociedad moderada, educada y a la que no le gusta la crispación", continuó en la madrileña Plaza de la Independencia el socialista Ábalos.
Por su parte, Angel Gabilondo y Pepu Hernández, que ya habían estado con la militancia en Vicálvaro presentando la campaña, pulsaron un botón que descubría en una pantalla un mensaje llamando al voto a los socialistas: "Vota PSOE".