publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

El CIS da una mayoría suficiente al PSOE para elegir con quien quiere gobernar

El CIS da una mayoría suficiente al PSOE para elegir con quien quiere gobernar

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado este martes la macroencuesta preelectoral en la que confirma que el Partido Socialista es el gran favorito para ganar las elecciones del próximo 28 de abril con un apoyo del 30,2% de los electores lo que le sitúa en una horquilla de escaños entre 123 y 138. Muy alejado se queda el PP, con el 17,2% de los sufragios y entre 66 y 76 parlamentarios. Ciudadanos, Unidas Podemos y Vox tendrían el 13,6%, el 12,3% y el 11,9% de los votos, respectivamente. Una hipotética suma de los tres partidos de la derecha se queda muy lejos de la mayoría absoluta, entre 137 y 164. Y la suma PSOE-Podemos está entre 151 y 172 parlamentarios.


El CIS ha publicado este martes una macroencuesta electoral que confirma al Partido Socialista Obrero Español de Pedro Sánchez como el gran favorito para ganar estos comicios y, por tanto, para poder permanecer al frente del Gobierno de España.

Los socialistas están en disposición de conseguir el apoyo del 30,2% de los sufragios lo que le supondría mejorar significativamente los resultados del 2016 y sus actuales 84 diputados. Pasaría a obtener una horquilla que va de los 123 a los 138 escaños.

Este estudio, que está basado en 16.800 entrevistas (presenciales), va en consonancia con lo que apuntan las encuestas de todas las empresas demoscópicas: un despegue de los socialistas y la fragmentación de la derecha en tres, aunque liderada por el PP.

Precisamente el PP aguanta el empuje de Ciudadanos y, sobre todo de Vox, aunque los resultados que se esperan para el partido de Pablo Casado son realmente muy malos. Según el CIS, los populares tendrían el 17,2% de los votos lo que se traduciría en entre 66 y 76 parlamentarios, muy lejos de los 137 con los que gobernó la pasada legislatura (hasta la moción de censura). El giro a la derecha del presidente popular, el endurecimiento de su discurso contra Pedro Sánchez y el uso partidista del conflicto catalán o, incluso, de ETA no le están dando frutos a los conservadores que podrían estar ante el peor resultado electoral de su historia.

Por detrás del PP, se sitúa Ciudadanos, que podría conseguir el 13,6% de los sufragios y entre 42 y 51 escaños, lo que les acerca cada vez más al gran partido de la derecha española. La formación de Rivera sigue mejorando sus resultados electorales, aunque no con la fuerza que siempre parecen tener.

La gran irrupción de la ultraderecha de Vox es realmente lo que está castigando al PP. El partido de Abascal está, según el CIS, en disposición de obtener el 11,9% de los votos lo que le podría dar entre 29 y 37 escaños.

En el otro extremo, a la izquierda del PSOE, el partido de Pablo Iglesias, Unidas Podemos, sufre un gran desgaste y cae hasta el 12,3% de los sufragios que se traduciría en entre 28 y 34 parlamentarios, muy lejos de los 71 que obtuvo en 2016.

A pesar de la contundencia de la victoria socialistas, el CIS también vaticina que todos están, obviamente, lejos de la mayoría absoluta y que se necesitarán acuerdos de gobierno, pactos de legislatura o, incluso, Gobiernos de coalición para llegar a La Moncloa.

La suma del PSOE y Unidas Podemos en la parte más alta de la horquilla los situaría en los 172 escaños casi rozando la mayoría absoluta y podrían gobernar con el apoyo de PNV, sin tener que sentarse a negociar con los partidos independentistas catalanes. Pero en la parte baja de esa horquilla los dos partidos sumarían 151 escaños por lo que se alejarían de poder gobernar y dependerían de aglutinar las fuerzas de numerosos partidos, entre ellos los independentistas catalanes.

Peor resultado se vaticina para la suma de las tres formaciones de derechas. En el lado más favorable del estudio, podrían sumar 164 escaños, lejísimos de la mayoría y sin posibilidad de concitar el apoyo de otros. Si cogemos los datos más desfavorables para los tres partidos se quedarían en unos exiguos 137.

Esta foto fija que ofrece el CIS, podría cambiar radicalmente en los quince días de campaña y terminar de decantar la balanza aún más para los socialistas o al contrario lo que deja un panorama político incierto. Hoy el claro favorito es Pedro Sánchez que tiene todo a su favor para seguir en La Moncloa, pero cualquier detalle podría hacer que perdiera su ventaja y que se tuviera que conformar quizás con una victoria pírrica y fuera del Gobierno si PP, Ciudadanos y Vox consiguen llegar a la mayoría absoluta parlamentaria.

Además, teniendo en cuenta el sistema electoral y viendo el detalle de cada una de las circunscripciones, unos pocos votos quitarán o darán escaños en las provincias más pequeñas. Así lo estamos mostrando en La Hora Digital con el estudio detallado por Comunidades Autónomas que ha realizado FUTURE POLITICS AND CITY (FPC) y que estamos publicando en estos días.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR