En tan solo cinco años van a tener lugar por tercera vez en España unas Elecciones Generales. Los complejos y rápidos cambios producidos en la política española nos han hecho pasar de un sistema bipartidista a otro multipartidista, con cinco partidos con opciones de formar parte de un futuro gobierno. A partir de hoy, publicaremos durante las próximas semanas un estudio electoral detallado en el que se analiza cada una de las 17 comunidades autónomas con la previsible asignación de escaños a cada partido y los criterios adoptados. Este estudio ha sido elaborado especialmente para LaHoraDigital.com, por Future Politics and City (FPC) un grupo de profesionales del Derecho, la Economía y la Ciencia Política que analiza la actualidad política española y europea en estos tiempos de tanta incertidumbre. Cada día se incorporarán los datos nuevos que irrumpan en el escenario electoral que, desde la época de la Transición, harán que España se decante hacia un futuro progresista y europeista o hacia un pasado involucionista, ultracatólico y militarizado.
🔴 CANTABRIA. Los electores cántabros elegirán cinco diputados el próximo 28 de abril y el partido que tiene más opciones de salir ganador es el PSOE. Los socialistas podrían hacerse con dos de los cinco diputados y dejar sin representación a Unidos Podemos que ha tenido numerosos problemas internos en la región. También los tienen tanto el PP, con la elección y posterior renuncia de Ruth Beitia, como Ciudadanos que tiene un conflicto mayúsculo con sus primarias que podrían acabar en la justicia. A pesar de ello, tanto PP como Ciudadanos podrían tener un diputado cada uno. El quinto sería para el PRC de Revilla, partido que no se presenta a las generales desde el 2011
La decisión del Partido Regionalista Cántabro (PRC) de presentarse a las elecciones generales va a impactar sin duda en los 5 escaños cántabros a repartir. El PRC no se presentaba desde 2011 a las generales y su electorado, en anteriores elecciones autonómicas, asciende a unos cien mil votantes, un 30 % del total; sin embargo nunca han conseguido representación parlamentaria nacional.
La disgregación del voto de derechas, junto con la cercanía a las elecciones autonómicas y locales precipita esta decisión del PRC, que considera esta una oportunidad ideal para obtener representación.
Además ha designado como cabeza de lista al hasta ahora consejero de obras públicas del Gobierno Regional, con el objetivo de llevar al Congreso una voz que conozca y pueda exigir de primera mano nuevas inversiones en transportes, cuestión demandada por Revilla desde hace años.
HAZ CLICK EN LA IMAGEN PARA VERLA MÁS GRANDE class="img_ampliable" style="margin: 10px; float: left;" src="/fotos/editor/20001/1554314573_EstudioCantabria1.JPG" alt="" width="301" height="163" />El Partido popular pasará de un 41,5 % obtenido en 2016 a la mitad , dado que el trasvase de votos será mayor aún que en otras regiones. Las crisis regionales internas del partido y el abandono de la política de su apuesta en la región, Ruth Beitia , son factores que condicionarán el voto popular cántabro.
Ciudadanos pasa por un momento igual de complejo , dado que desde la incorporación de Félix Álvarez “Felisuco” como portavoz y diputado por Cantabria de la formación naranja, se han sucedido toda una suerte de enfrentamientos internos que se han avivado con las “telemáticas” primarias en las que el candidato derrotado ha denunciado tanto irregularidades en el proceso de elección como presiones internas. Caso similar al de Podemos que ha llegado a terminar incluso en los tribunales mientras una gestora designada por la dirección intenta no debilitar más aun su situación actual en Cantabria.
HAZ CLICK EN LA IMAGEN PARA VERLA MÁS GRANDE class="img_ampliable" style="margin: 10px; float: right;" src="/fotos/editor/20001/1554314609_EstudioCantabria2.JPG" alt="" width="211" height="243" />Con todo ello, el PRC aparece con fuerza para afianzarse un escaño y posibilidades de un segundo, ante la actual situación que viven el resto de partidos en la región. El PSOE vuelve a conseguir un segundo escaño a costa de U.Podemos y el PP pasaría a un solo diputado. Cualquier partido que consiga más de un 12 % de votos se garantiza un diputado.
Veremos si, a la postre, ese escaño del PRC no se convierte en fundamental para la formación de un nuevo gobierno en España.
HAZ CLICK EN LA IMAGEN PARA VERLA MÁS GRANDE class="img_ampliable" style="display: block; margin-left: auto; margin-right: auto;" src="/fotos/editor/20001/1554314649_EstudioCantabria3.JPG" alt="" width="491" height="334" />