Ecologistas en Acción acusa a la Junta de Castilla y León de presentar una Estrategia de Mejora de la Calidad del Aire “vacía de contenido” para “intentar cubrir el expediente” después de que el Tribunal Superior de Justicia (TSJCL) de Castilla y León apremiara al Gobierno regional a elaborar el proyecto el pasado noviembre.
El colectivo ecologista Ecologistas en Acción ha denunciado este martes que la Estrategia para la Mejora de la Calidad del Aire, cuyo borrador presentó la Junta de Castilla y León el 13 de febrero, “es un documento vacío de contenido que intenta aparentar ante la población y los tribunales que se está haciendo algo frente al grave problema sanitario y ambiental de la contaminación atmosférica” mientras que “lo cierto” es que la Junta ha “abandonado” el problema medioambiental desde que aprobara su anterior Estrategia, que expiró “sin evaluación alguna” en 2010.
La organización ha recordado en nota de prensa que la Junta presenta este proyecto obligado por una resolución judicial del TSJCL porque las zonas Salamanca, Duero Norte, Duero Sur, Montaña Sur, Valle del Tiétar y Alberche y Sur y Este de Castilla y León superaban los niveles de ozono determinados por la legislación.
Veinte propuestas financiadas con un fondo especial
Ecologistas ha instado al consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta, Juan Carlos Suárez-Quiñones, a que “reelabore” el plan y ha lanzado veinte propuestas, que serían financiadas con un “fondo” nutrido con parte del Presupuesto de la Junta más multas por infracciones de la calidad del aire e impuestos a la contaminación de vehículos e industrias.
Entre estas medidas están cumplir los límites legales de contaminación para 2020, e ir más allá antes de acabar el primer tercio de siglo: Para 2029, plantean cumplir con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, reducir a la mitad del consumo de combustibles fósiles, y que toda la electricidad y la mitad de la energía consumida en esa fecha provengan de energías renovables. En cuanto a la biomasa, sugieren restringirla sólo a la alimentación de calderas y prohibir la quema al aire libre de residuos agrícolas y forestales.
Electrificar el transporte público
Para las ciudades castellanoleonesas, Ecologistas apuesta por el transporte público: propone electrificarlo en su totalidad, instalar carriles especiales para su circulación en las ciudades de León, Burgos, Salamanca y Valladolid, reforzar las líneas de cercanías y mercancías y elaborar protocolos frente a episodios de alta contaminación.
Además, ve necesario endurecer los límites de emisiones y los controles ambientales a las grandes industrias y evaluar el impacto en salud de la mala calidad del aire.