publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

La movilización de la izquierda es la clave para que Sánchez siga en La Moncloa

La movilización de la izquierda es la clave para que Sánchez siga en La Moncloa

Pedro Sánchez ya tiene fama de ser resistente cuando ´todos´ le dejan solo. Lo cierto es que es el presidente más solo por ´arriba´ y más acompañado por ´abajo` -las bases y el pueblo- Este fin de semana se ha lanzado a la contienda electoral con multitudinarios actos del Psoe en Sevilla y Mérida. Vuelve el Sánchez que revienta actos y regresa la sensación de "dejá vu". Como cuando el 1 de octubre de 2016 le dejaron ´solo´. El "resistente" ya le apodan. El corredor de fondo que combina los foros internacionales con los mitines entre el pueblo. Un Presidente al que tapa o insulta directamente la prensa conservadora y los líderes de la derecha y la ultraderecha, llamándole, `okupa, ilegítimo y felón`. "Que se vaya", parece ser el único programa electoral de Casado y Rivera. "¿Que se vaya para qué? -contesta Àbalos- "¿Han presentado ellos una sola propuesta, en estos meses, para solucionar la crisis catalana o los problemas de los españoles?". Este lunes la Ejecutiva Federal marcará las líneas fundamentales de la campaña. Las listas las hará Sánchez y el Psoe sabe que sólo unido sin fisuras y movilizando a toda la izquierda tiene opción no sólo de ganar, que eso es prácticamente seguro, sino de gobernar. Que es lo que importa.

🔴 Sánchez arranca con fuerza su campaña en Sevilla pidiendo acabar con la crispación


En tiempos de redes sociales multiplicadoras de bulos y fake news sólo la prensa seria puede hacer de catalizador de la verdad y desmontar la crispación y falsedades que se hacen circular como propaganda nefasta para intoxicar a la sociedad. Como dice nuestra compañera María Mir Rocafort, en este mismo medio, lo importante para eso prensa entregada al ultraliberalismo sin complejos, ya no son las medidas políticas que se prometen y se cumplen. "Lo importante no era la información que estaba ofreciendo el presidente sobre asuntos que afectan a toda la ciudadanía. Lo importante era la opinión de tertulianos sobre la decisión presidencial y las suposiciones y sospechas que tal decisión despertaba en sus mentes".

Desde que el pasado 15 de febrero, tras la negativa de los independentistas catalanes, PdCat y ERC, a apoyar los Presupuestos del Estado y Pedro Sánchez se quedara sin poder sacar adelante lo que llaman los Presupuestos más sociales de la historia, el presidente del Gobierno ya tenía pensado convocar elecciones. Con el país en ascuas durante dos días y la gran prensa haciendo quinielas, la triple alianza de la derecha, ansiosa por reptetir en España la "chance" andaluza, convocó a sus manifestantes en la Plaza de Colón, insultando y cantando el "Cara al Sol". Sánchez se sentó con los suyos y decidió que sin presupuestos la mejor fecha para las elecciones era el 28 de abril.

Su explicación, tras escuchar las aportaciones de sus ministros y de sus fontaneros de Ferraz, fue que la derecha y extrema derecha habían expuesto sus vergüenzas regresivas e involucionistas ante toda España, en la Plaza de Colón, ellos solos y esta vez, la gran ola mediática, al difundirlas justamente les dejó al desnudo. Esta "nostálgica manifestación" había sembrado de pavor a la ciudadanía de izquierdas. Incluso a gente que hacía décadas que no votaba Psoe, con esa foto, fueron conscientes de la amenaza real del extremismo ultra que podría venir para España si no se movilizaban. Empezaron a cundir ejemplos internacionales. Nadie pensaba que Trump ganaría y ganó. Nadie creería que un país como Brasil, con tantos mestizos y pobres, votaría a un Bolsonaro racista que desprecia la pobreza. Y ganó. Nadie pensaría que el Brexit ganaría en un Referendum mal convocado y mal explicado... y ganó.

Este lunes, en la Ejecutiva Federal se apretarán las filas, seguramente se tomarán medidas con aquellos desleales que desde dentro, ayudan a la prensa enemiga a minar la moral de mando de la dirección del Partido. Habrá sorpresas. Las listas las hace Sánchez y ahora es el momento de contar, o no contar, en orden de relevancia con aquellos que, en momentos difíciles, reman a contracorriente. De las viejas glorias, a los que tanto cuesta envejecer y salir del foco, tipo Alfonso Guerra, se les minimizará su presencia y labor dentro de las filas socialistas.

Saben en el PSOE que la clave para derrotar a la coalición de la derecha formada por PP, C"s y Vox está en la capacidad de los socialistas de movilizar a todo su electorado. Además, deben sumar a la España "moderada". Sánchez lo dejó claro este domingo en Mérida "El 28 de abril tiene que ganar el sentido común, Tenemos que apelar a la España sensata que quiere progresar y no retroceder".

Tanto en Sevilla como en Mérida, los aforos se han sobrepasodo y miles de personas han tenido que quedarse fuera. La movilización se estimula frente a la foto de Colón, eso es inegable. Pero lo importante es que le dejen explicar a Sánchez -y difundir por medios masivos- el contenido y alcance de los 24 decretos ley que van a mejorar la vida ciudadana. El partido socialista pretende que los españoles vean la foto en colores del socialismo, mejores pensiones, ayuda a la dependencia, ayuda al empleo juvenil, erradicación de la pobreza infantil, más becas, mejores prestaciones para parados y parados de larga duración y edad, mejoras salariales, subida del Salario Mínimo, subida para viudas. Frente a la foto en blanco y negro del NODO de la derecha, regresión y limitaciones en el derecho al aborto, expulsión de migrantes, recortes y rebajas salariales, no protección a las mujeres, no europeismo, ultracatolicismo e hipocresía, de nuevo homofobía. En fin, una regresion, que como decimos, aterra a las clases medias, trabajadoras y progresistas de este país.

El presidente es consciente de que para movilizar a los suyos desde el minuto uno debe apelar a aquellos que quieren alejarse de la crispación. Sabe que la política española se encuentra muy polarizada. A pesar de la irrupción de nuevos partidos a izquierda y derecha del espectro político, en realidad las opciones para los comicios del próximo 28 de abril son solo dos: La coalición de la derecha o la continuidad de un Gobierno Socialista con el apoyo de Unidos Podemos.

El Ejecutivo socialista, a través de la ministra Maria Jesús Montero, no sólo presentó, sino que explicó una por una y con detalle, unas cuentas trabajadas y muy sociales a las que el PP y C"s dijeron que no porque siguen en su argumento de la austeridad, que por otro lado, tanta miseria y situación de apremio y bancarrota a traído a las clases más humildes. El argumento, tanto de la derecha, como de los independentistas para decir no a estos presupuestos, les deja en evidencia ante su electorado, porque en realidad han sacrificado el bienestar social de españoles y catalanes incluidos, por táctica electoralista. Los unos, la derecha, para llegar al poder con atajos y los otros, los secesionista, ante la evidencia de que el Gobierno de Sánchez, nunca atendió a sus exigencias de autodeterminación dentro del necesario diálogo para solucionar el problema catalán.

El objetivo ahora es hacer frente a esa derecha reaccionaria que no duda en sumar a un partido de extrema derecha como Vox para llegar al poder. Pablo Casado sigue en su aventura radical y compite con el partido de Santiago Abascal para ver quién se lleva finalmente el electoral más conservador. Y sorprendentemente, Albert Rivera está llevando a Ciudadanos también por esa vía. El problema catalán inundará la campaña dada cuenta de que los socialistas abogan por una salida dialogada del conflicto, PP, Ciudadanos y Vox apuestan por la aplicación severa del artículo 155 de la Constitución. Lo que no explican es que el art. 155 es prevee en si mismo una aplicación eventual, convertirlo en permanente lo haría ilegal.

Las encuestas cruzadas dan ganadora al Psoe, pero la suma de las tres derechas, en algunas de ellas rozarían la mayoría absoluta. Este domingo la Vanguardia deba a conocer un sondeo que sitúa al PSOE como la fuerza más votada y estaría en disposición de hacerse con 120 diputados. Sin embargo, esta subida respecto a 2016 podría ser insuficiente para gobernar ya que el PP, con 97 escaños, Ciudadanos, con 60; y Vox con 16 parlamentarios, rozarían la mayoría absoluta lo que les podría llevar directamente a La Moncloa a través de un gobierno tripartito. La subida de los socialistas, se ven penalizada con la fuerte caída que experimenta Podemos que perdería la mitad de los apoyos que tiene en la actualidad y solo sumaría 32 escaños.

Para alejar la posibilidad de que a partir de abril en España se configure un gobierno de derechas, el secretario general de los socialistas, Pedro Sánchez, recorrerá todas las provincias para dar a conocer a la ciudadanía la amplia agenda de reformas que ha llevado a cabo en los apenas ocho meses que ha estado en La Moncloa. Y eso con tan solo 84 diputados. Pero la subida del SMI, la subida de las pensiones y de los sueldos de los funcionarios, o la nueva ley de Autónomos pesarán mucho en la intención de voto de los españoles.

Además, los presupuestos tumbados por la Cámara Baja son el mejor programa electoral para tratar de convencer a los más indecisos. Y es que en los próximos comicios habrá que elegir entre "seguir avanzando o retroceder 40 años", como explica Pedro Sánchez.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR