Compromiso de colaboración con la Macomunidad de Servicios de Arquitectura y Urbanismo Sierra Norte
La Comunidad de Madrid reafirmó este lunes su compromiso de apoyar a municipios de menor población que no cuentan con los medios personales, materiales, técnicos y económicos suficientes para afrontar sus obligaciones legales en el ámbito urbanístico.
Tras la firma de un acuerdo previo por parte del consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio , Carlos Izquierdo, en Cabanillas de la Sierra con la Mancomunidad de Servicios de Arquitectura y Urbanismo Sierra Norte (MSAU), se espera que posteriormente se lleve a cabo la firma de convenio definitivo que establecerá el marco general de colaboración y desarrollar el apoyo en asuntos técnicos, económicos y jurídicos que realizaran expertos de la Comunidad.
Cabe recordar que la Comunidad busca apoyar a todos aquellos municipios pequeños, por lo que fue creada la Subdirección General de Cooperación y Asistencia Urbanística al Municipio, misma que ofrecerá soporte en la redacción de instrumentos de planeamiento y asesoramiento en autorizaciones urbanísticas y disciplina.
“La Comunidad ha previsto una subvención máxima de 258.500 euros para la Mancomunidad en 2019, con el objetivo de potenciar la orientación, control y apoyo urbanístico a sus municipios”, ha afirmado el consejero, explicando que gracias a las nuevas líneas de actuación se prevé realizar una revisión de la estructura de personal de la Mancomunidad para lograr una mejor interlocución urbanística y medioambiental, así como un ajuste de los gastos subvencionables en materias de planeamiento general y de desarrollo y asesoramiento técnico y jurídico. Asimismo, se mantendrá en funcionamiento la Oficina Técnica de asesoramiento urbanístico, situada en Lozoyuela.
La Mancomunidad de Servicios de Arquitectura y Urbanismo Sierra Norte (MSAU) se encuentra conformada por 24 municipios, mayoritariamente de menos de 2.500 habitantes, a los que a partir de enero se sumar á El Vellón.
Además se espera que esta actualización de los planeamientos municipales también generen nuevas condiciones urbanísticas que hagan mas atractivos los municipios, tanto para la implantación de actividades económicas, como para el empleo y mejora de la calidad de vida de sus vecinos.