publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Los jóvenes y las mujeres: la piedra angular del reto demográfico

Los jóvenes y las mujeres: la piedra angular del reto demográfico

“Sin pueblos no hay futuro” es la iniciativa que examina la despoblación del medio rural y busca medidas y acciones concretas. Impulsar la figura de la mujer, fomentar el relevo generacional o la innovación, la modernización y la digitalización son los puntos clave.


La jornada, organizada por la Red Española de Desarrollo Rural esta mañana en Sevilla, busca solución al reto demográfico. Luis Planas, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, el encargado de su inauguración, considera que jóvenes y mujeres son la piedra angular en la que debe centrarse el proyecto, dado que las zonas rurales ni crecen ni se desarrollan sin la presencia de ambos perfiles. Los jóvenes, por su capacidad de generar movimiento, y las mujeres, para frenar la masculinización del medio rural.

La Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico ya está siendo elaborada. En este marco tiene cabida la celebración de “Sin pueblos no hay futuro”, que tiene. El Foro un claro objetivo: definir medidas y actuaciones concretas.

La despoblación, uno de los mayores desafíos del medio rural, forma parte de la agenda del Gobierno, tal y como ha asegurado el ministro. Hay que superar la brecha de la desigualdad entre zonas urbanas y rurales. Una lucha que, según Planas, “conforma el ADN de este Gobierno”. El representante de Agricultura ha recalcado los beneficios de vivir en el medio rural: sus óptimas condiciones ambientales y la huida de la urbana masificación. Eso sí, al 20% de la población española que no vive en zonas urbanas hay que garantizar el acceso a una mejor calidad de vida.

Desarrollar políticas horizontales que creen empleo de calidad y atraigan nueva población al territorio rural es esencial. Algunas acciones se dirigen a las poblaciones con menos de 5.000 habitantes, como el acceso a banda ancha (una velocidad de 30 megabytes por segundo, tampoco ningún lujo) o la destinación de 80 millones a la creación de nuevos puestos de trabajo.

La fuente de la que podría beber la creación de nuevos puestos de trabajo es, según ha propuesto planas, el sector agroalimentario. La revitalización del medio rural ha de aprovechar las oportunidades. La iniciativa LEADER busca diversificar la economía rural y la dinamización social. Se enmarca en el segundo pilar de la PAC, y España apoya su continuidad en las futuras negociaciones. Al hacer protagonista al emprendedor local como motor dinámico a nivel comarca, es de vital importancia a nivel económico. Promueve la participación ciudadana, la colaboración entre el sector privado y el público, la innovación social y la mejora de la administración.

Las medidas muestran ya buenos resultados: durante el primer semestre de este año, casi 8.500 jóvenes agricultores han creado su empresa gracias a las ayudas que han recibido, que se desarrollan en los Programas de Desarrollo Rural de las comunidades, con más de 800 millones de gasto público. Y aún se espera llegar a 20.000 a final de año.

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR