Las diferencias están en los costes, posibilidades de ejecución y fiabilidad
Existen tres tipos de test, los rápidos, los PCR y los de seroprevalencia. Estos últimos buscan detectar los anticuerpos a través de una muestra de sangre".
El Gobierno tiene cinco millones de test rápidos para repartir entre las Comunidades Autónomas. Se busca fortalecer el monitoreo de la curva y frenar la propagación. El Gobierno explica la diferencia entre test PCR y test serológicos. Mientras que los test rápidos y las PCR buscan físicamente la presencia del virus con muestras biológicas extraídas de las fosas nasales o la garganta del paciente, el test serológico busca detectar los anticuerpos que se hayan generado a partir de la respuesta inmunológica generada con una muestra de sangre". De esta manera se prepara un trazado para cuando llegue la etapa del desescalado o desconfinamiento de la gente de sus casas,