publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Smile 2: la secuela de una de las películas más originales del género

Smile 2: la secuela de una de las películas más originales del género

Hola mis Queridos Cinéfilos, no para de llegar una hornada de películas de terror en pro de próximas festividades americanas, y debo reconocer que particularmente estoy viviendo una segunda adolescencia y ciertamente les encuentro un singular gusto.


Esta semana llega a nuestras pantallas la secuela de una de las películas más originales en cuanto al género se refiere, Smile 2, reconozco que la premisa de su antecesora me resultó interesante, pero hubo momentos en las que no disfruté mucho de su ejecución y me pareció algo descafeinada, en cambio estoy seguro de lo siguiente , sin su predecesora la experiencia de esta secuela habría sido completamente distinta y por lo tanto, no hubiera disfrutado tanto de ella ante la ausencia de ese primer largometraje.

 

Dirige y escribe Parker Finn , quien ya fue responsable de la primera Smile, este director que tanto en sus inicios cómo cortometrajista  y su brevísima filmografía se ha centrado en el género de terror. El argumento de esta película dice lo siguiente. La estrella del pop mundial Skye Riley (Naomi Scott) está a punto de embarcarse en una nueva gira mundial cuando empieza a experimentar una serie de sucesos cada vez más aterradores e inexplicables. 

 

Lo interesante de esta secuela es que a nivel de personajes, se separa de la primera película, pudiendo de esa manera, contar una nueva historia que sea capaz de interesar al público sin entrar dentro de cierta reiteración, pudiendo hacer avanzar la historia hacia lugares inexplorados por parte de su primera película, si bien la maldición es la misma, las consecuencias de estas son distintas, se agradece cierta valentía a la hora de exponer esta nueva película, porque además de ser evidentemente más cara de realizar que su antecesora el hecho de contar con más medios beneficia y suma a la producción, dándole una envergadura necesaria, para poder llevarnos a un sitio muy especifico, tratar como línea argumental secundaria que una estrella del pop abocada y sumisa a sus adiciones del pasado y el mundo social que la rodea , es acertar de lleno , ya que esta maldición de carácter parasitario, destruye la psique de uno mismo, transformando su realidad en algo aterrador.

 

Su juego de sombras, luces de neón y una estética moderna y minimalista a la hora de mostrar elementos propios de un ambiente social de clase alta juegan un papel muy importante a la hora de planificar secuencias provistas de gran tensión capaces de mantenerte pegado a la butaca  ,sus elementos fantásticos, planos aberrantes y creativa dirección cumple sobradamente con el trabajo de inquietarnos, pero desde luego si alguien tiene la culpa de asustarnos es por una parte por el buen ejercicio actoral  por parte de su actriz protagonista, a la que conocimos interpretar al personaje de Jasmine en el live action de la película del clásico de Disney, Aladdin.

 

El tratamiento del terror en esta película es muy potente , hay secuencias muy imaginativas, muy violentas y bastante terroríficas, la tensión va aumentando exponencialmente, mientras la envergadura de la película va creciendo, casi uno podría decir que el director echa un pulso al espectador para saber hasta donde va aguantar y eso es algo que está muy bien pensado, pues nos acerca psicológicamente al personaje protagonista, por lo que la tensión aumenta a medida que se va sucediendo la película, una vez que nuestra empatía trabaja a favor de la película y su personaje principal nos atrapa en su propia espiral emocional.

 

El trabajo de la actriz Naomi Scott es extraordinario, su exigencia corporal e interpretativa es abrumadora, da gusto poder ver lo en serio que se toma su personaje, no sólo la actriz es capaz de encogernos  con su sufrimiento, si no que demuestra su ecléctica habilidad para bailar y cantar de manera sobresaliente. Hay varias secuencias que se te quedan adheridas a la retina de manera permanente, el plano secuencia con el que abre la película es magistral  y la manera en la que está planteada una secuencia que no mencionaré para evitar entrar dentro del terreno spoilers pero que sí mencionaré que está ubicada dentro del contexto de un popular juego , para darles alguna referencia, es una secuela increíblemente motivadora de ver , atentos a esos guiños al personaje de Jack Nicholson en la aclamada  “El resplandor“ (1980) de Stanley Kubrick por parte del hijo del mismísimo actor, el cual cuenta con un breve papel en el largometraje y emula de pies a cabeza a Jack Torrance de manera milimétrica como si de alguna manera hubieran sacado al personaje de la película de 1980 y lo hubieran contextualizado para esta película.  Dato importante , la película es tremendamente gore por lo que si hay cierta reticencia a ciertos tipo de escenas ultra violentas, tengan cuidado. La película ubica muy bien ciertas circunstancias en lo referido a la salud mental y sus consecuencias sociales por parte de la persona enferma que pelea ante tan magna batalla, el gran pero de este largometraje es su falta de entereza final para cerrar de manera redonda la película, tiene coherencia con lo narrado pero deja una puerta abierta que dudo enormemente si merece la pena explorar. Cuatro estrellas sobre cinco .

 

Vayan al cine, escuchen podcast, lean libros, quiéranse sin ningún tipo de condición e intenten por todos los medios ser felices. Ya saben que aquí no nos decimos adiós, nos decimos, banana.

 

 


INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR