publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Hacia la unión profesional médica

Hacia la unión profesional médica

Al mirar con suficiente perspectiva la situación de la profesión médica en España te percatas de inmediato de las notables diferencias con profesionales europeos. En el ámbito de la sanidad pública sufrimos más sobrecarga y menor remuneración y en el privado unas condiciones económicas totalmente trasnochadas. Incluso dentro de nuestro país son los médicos los únicos que son obligados a trabajar tres turnos seguidos en las guardias de 24 horas pese a la ley que protege al resto.


Otra peculiaridad es la desunión atávica que hemos sufrido, originada por un sinnúmero de intereses contrapuestos que nos ha hecho enfrentarnos unos contra otros y otros contra el resto de profesionales sanitarios. Funcionarios contra estatutarios, juniors contra seniors, suplentes contra extra comunitarios, interinos contra propietarios… formamos una melé que lleva a la greña demasiado tiempo. 

 

Pensamos que la unión profesional precisa de la concurrencia de intereses de las diferentes asociaciones médicas. Las sociedades científicas han hecho mucho por la cohesión, pero no suficiente al carecer de competencias sindicales ni de representación profesional amplia. Es necesario que el ámbito sindical recupere una fuerza que quizá por su división no tiene. Finalmente los Colegios de Médicos tienen que recuperar su papel institucional como aglutinador e interlocutor de alto rango ante la sociedad y la Administración.

 

Los Colegios de Médicos se enfrentan a la crisis profesional médica actual con varias dificultades. La primera su organización decimonónica basada en una asamblea de compromisarios y una estructura de base provincial pensada en otros tiempos y que acumula quizá demasiado polvo. La segunda su pérdida de relevancia social debida a las dificultades de distinto tipo que impiden ejercer sus funciones con plenitud. Y la tercera la gran desafección de sus propios representados que se sienten lejanos al mismo y no suficientemente escuchados. La poca participación electoral tradicional es muestra del poco interés que la institución suscita. 

 

Nos encontramos pues con una crisis multiaxial que afecta, de forma transversal, a todos los médicos con un horizonte cercano de envejecimiento poblacional en el que las jubilaciones superarán a los nuevos facultativos. En paralelo un aumento de la presión asistencial por aumento de la cronicidad y la complejidad. La administración lo sabe, los médicos también, pero seguimos sin tener una institución con legitimidad para implementar las necesarias reformas si queremos evitar el desastre. 

 

Rescatar el papel institucional con legitimidad para el Colegio de Médicos de Madrid es la misión que la candidatura "Icomem para todos" se ha propuesto. En primer lugar hemos constituido un grupo independiente de médicos de todos los ámbitos que conocen bien el panorama profesional. En segundo nos hemos abierto a apoyos de organizaciones profesionales, sindicales y sociedades científicas que quieran alinearse con la causa común de la defensa profesional. Alejándonos al mismo tiempo de los intereses económicos que han secuestrado esa capacidad de influir que debe tener un Colegio de Médicos autónomo. Y en tercer lugar solicitamos el apoyo y colaboración a todos los médicos madrileños, a la hora de votar para impulsar la legitimidad y unir voluntades para que la profesión médica recupere la posición que le corresponde para desarrollar el servicio a la sociedad que tiene cometido. 

 

Tal vez alguno piense que pecamos de demasiada ingenuidad, pueden tener razón, pero no van a impedirnos que lo intentemos. Los médicos de Madrid terminarán teniendo el Colegio que se merecen. Nosotros estamos tranquilos al estar haciendo todo lo posible para que al menos haya una posibilidad que lo pueda llevar a cabo. 

 

Sólo se consigue lo que se intenta. Invitamos a todos los profesionales a defender la profesión.


INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR