La palabra en el ambiente
donde se mueve el poeta,
en el aliento de su pasado,
en los cinco sentidos y alguno más,
en su recorrido a través de las emociones,
del mar y del viento,
durante la noche
y por medio de los cientos de poetas que conoce.
Amor en poemas,
versos sangrantes,
poesía en sueños.
La luz como teoría
y lo tangible como espíritu.
El tiempo en un reloj de arena,
la lluvia, los recuerdos, los regresos.
El inicio de una libertad conquistada a base de esfuerzos,
siguiendo senderos de amor y olvido,
las sombras de las noches insomnes,
los amigos que fueron desapareciendo,
la voz cantada de su madre,
el frío de la posguerra,
la radio con voz de lata y los cines con olor a viejo.
Así se va forjando,
en soledades grises, entre silencios y miedos,
“el camino de tu nombre”,
nunca la derrota,
siempre el horizonte como algo impetuoso
que descubre la luz de la luna,
las tormentas y los tormentos
del amor y sus miles de vericuetos.
Pronto, el encuentro consigo mismo,
la paz de la música,
el sosiego de la palabra donde plasmar su desconcierto.
Entonces, todo empieza a ser etéreo,
pero tiene el peso de los gritos,
de la pobreza antigua,
de lo que no pudo ser y se quedó en proyecto.
Sin embargo, ahí están París y Roma, Grecia, Madrid, Nueva York…
todos los templos,
los espejos rotos,
las pavesas de un incendio de ausencias,
los mares quietos
y, lamentablemente, las guerras, que no pillan tan lejos.
El poeta hace recuento de todo esto
en poemas varios y variados,
porque “es tiempo todavía”,
son sus amigas y compañeros,
somos los que hemos llegado luego,
es el epítome
de 25 años que no cabe en un libro
porque es inconmensurable
lo que Miguel Ángel Yusta tiene dentro.
Sobre el autor
Alberto Morate
Alberto Morate es profesor de literatura, dramaturgo, cronista de teatro, director de escena, poeta,… Su obra se extiende por el Teatro (7 libros publicados), un texto narrativo (La estatua de Lope de Vega), un Ensayo (Teatro en el colegio traducido a 8 idiomas). Incluido en diversas y variadas Antologías Poéticas, cientos de reseñas teatrales, artículos y Poesía, con 10 poemarios publicados hasta la fecha. También organiza recitales, ha escrito prólogos y presentado libros a colegas poetas.