publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Más flor de Liz, más endorfinas y menos historias para no dormir

Más flor de Liz, más endorfinas y menos historias para no dormir

No resulta fácil entender que diantre hacemos en Catalunya.  Algunos, como yo misma, nacida en el Bages, concretamente en Santpedor, residencia durante años de la soprano María Espinal i Font, cuna del futbolista Pep Guardiola, del filósofo y jesuita  Ignasi Casanovas i Camprubí continuador de la obra de  Jaume Balmes, asesinado en Barcelona en los primeros meses de la Guerra Civil. Sin olvidar el  patriota, Isidre Llusá i Casanovas, héroe de la primera batalla del Bruch y más conocido como tamborilero del Bruch. Muchos de nosotros tampoco entendemos que hacemos.


Mientras,  Salvador Illa festoneaba para convencer a ERC con la candidatura de Laura Vilagrà para  la presidencia del Parlamento, también llamada la navaja suiza del ejecutivo catalán. Ya saben la navaja se abre con un click y si la acercas mucho a algo blando, como la carne, el click penetra con facilidad convincente. La señora Vilagrà se inició en la vida municipal de Santpedor, dónde logró ser elegida alcaldesa en 3 legislaturas, ha sido consejera de Presidencia y desde enero del 2024 es vicepresidenta de la Generalitat. Méritos tiene y parece más consistente que el elegido de Junts, Josep Rull y que el presidente Aragonés ha preferido entre muchas dudas.

 

En Catalunya tenemos abundantes problemas, y no son todos culpa de terceros, aunque suele ser nuestra queja habitual. Un problema importante y que parece que viene de lejos, se remonta como mínimo al siglo XVIII, concretamente el 14 de septiembre de  1714 cuando con la entrada de la armada francesa del Mariscal Duque de Berwich abolieron el Consejo de Ciento, instancia municipal del órgano consultivo del Consejo de Barcelona, creado por Jaume I en 1231 y que gobernó la ciudad desde el siglo XIII hasta el  siglo XVIII. El Consell de Cent, debe su nombre a una asamblea de 100 ciudadanos llamados jurados que asesoraban y supervisaban a los magistrados municipales. 

 

No es mi intención criticar las decisiones del Presidente Aragonés, pero me resulta difícil entender el temor que imprime a las campañas que puede promover Puigdemont en contra suya. Por supuesto que van a ser fuertes y duraderas. Y ….? hay que contar con ello y seguir avanzando con el criterio de apostar por lo que es más positivo para Catalunya y su ciudadanía, que ya lleva desde el 2014 purgando, no se sabe exactamente qué, y dando vueltas en la noria del hámster, sin salir de la jaula.  En 2015 el desafío independentista en Escocia, cargó nuestras baterías domésticas y Artur Mas y Oriol  Junqueras acordaron elecciones plebiscitarías para el 27 de noviembre iniciando la campaña  el 11 de Septiembre Diada Nacional. Mas señaló que eran necesarias para garantizar la continuidad del Proceso de Transición Nacional para lograr la victoria. En sus declaraciones Junqueras se conjuró para ganar la Independencia, y la ANC, Ómnium. Cultural y la AMI se apuntaron de inmediato a apoyar.

 

Haga lo que haga el Presidente Aragonés,  Puigdemont le acusara de todas las barbaridades posible, traidor, sucursalista, botifler , palabra utilizada como apodo contra los felipistas o borbónicos,  partidarios de Felipe V durante la Guerra de Sucesión española. Una posible etimología es la expresión francesa beauté fleur (‘la bella flor’), en referencia a la flor de lis dorada sobre fondo azul que compone el escudo de armas del linaje borbónico. No obstante, en la primera mención al apodo, que se halla en las Narraciones históricas del austracista Francisco de Castellví y Obando, este constata que en 1703 en Barcelona, tras las noticias llegadas a la capital catalana de las batallas de Nimega (1702) y Ekeren (1703), se motejaba a los seguidores de la Casa de Borbón con una palabra derivada del apellido del mariscal Louis François de Boufflers.

 

Comprendemos que estas cosas pueden molestar, pero nunca pueden condicionar las decisiones que deben permanecer limpias de parásitos. No soy balmesiana pero viene a cuento una reflexión de su obra: Los muchos callan y los pocos gritan, dónde el filósofo nos pide que no nos limitemos a tolerar lo tolerable sino a convivir con el disidente. Entre las ventajas que ofrece la flor de lis o lirio es el  reconocimiento de su maravilloso aroma y no solo porque es muy agradable sino por contener feniletilamina sustancia que estimula la producción de endorfinas en el cuerpo y nos hace sentir una sensación de tranquilidad y bienestar. Nos embriaga y por eso también las llaman hormonas de la felicidad bien être que dirían los felipistas o borbónicos. 

 

Respecto al uso de la palabra  botifler como insulto, los socialistas catalanes, saben de eso más que nadie y por ello han aprendido a encajar sobrevivir y a producir en el cerebro, concretamente en el hipotálamo y la hipófisis, hormonas de la felicidad. Creo que a los catalanes en general y el presidente Aragonés en particular nos toca un esfuerzo adicional para producir endorfinas y ser felices, eso es lo que mas nos merecemos y tenemos totalmente abandonado.  Adelante con la Flor de Lis y esquivar al justiciero de Amer. La etimología  nos señala que el nombre Amer viene del Latín Aquae Merae, que significa aguas estancadas. Ciudadanos importantes nacieron en Amer: Manuel Bonmati de Cendra, Arnau Descolomer, José María de Porcioles y Carles Puigdemont. Que cosas tiene la historia y como recordaría Albert Sánchez Piñol autor de Victus al novelar la guerra de sucesión, quien casi murió defendiendo la capital de los catalanes, fue un general castellano, Antonio de Villarroel Peláez, hijo de un militar manchego.  Mas flor de lis y menos historias para no dormir.  


INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR