publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Los animales también existen. Y tienen sus mercados y sus plataformas

Los animales también existen. Y tienen sus mercados y sus plataformas

Para empezar el año, hablemos de otros seres vivos... las mascotas. Dentro de este grupo se incluyen cualquier animal de compañía que no se encuentre en el denominado sector primario (ganadería ovina, bovina, etc). 


Este mercado de mascotas representa unos cuantos miles de millones de euros en las economías occidentales. Además, Europa fue líder en la producción de alimentos para mascotas durante 2022 y cuando cierren las cifras, probablemente, también lo haya sido en 2023. Es un mercado que mueve 11,8 millones de toneladas métricas de comida fabricada. Y casi 25.000 millones de euros en relación a las ventas de accesorios y servicios de mascotas [fuente].

 

En este sentido, hay que incorporar en la conversación que la gran revolución y avance del mercado de mascotas, lo han dado la digitalización del mismo; aportando digitalización de servicios y nuevas formas de producción y fabricación de alimentos para las mascotas. La innovación también entró a vivir en las casetas, los acuarios, los terrarios…

 

En la actual era digital, la tecnología ha transformado prácticamente todos los aspectos de nuestras vidas, y el cuidado de nuestras mascotas no es una excepción.

 

Nuevos servicios se han impuesto, como la veterinaria virtual. Con esta forma de atender a las mascotas, se ha abierto un nuevo horizonte de posibilidades para los dueños de las mismas que buscan atención rápida, conveniente y experta para sus “amigos”.

 

Tales servicios veterinarios se empezaron hace ya varios años a prestar a través de plataformas en línea, donde los propietarios de mascotas pueden conectarse con profesionales veterinario sin salir de sus hogares. Esto incluye consultas en línea, diagnósticos, tratamientos y seguimientos, todo ello realizado de manera remota a través de herramientas de comunicación digital.  Esta forma de consulta, elimina las barreras geográficas, permitiendo a los propietarios conectarse con expertos en todo el mundo. Y se reduce el estrés para las mascotas, dado que muchas de ellas con las visitas físicas, sufren ansiedad y otras patologías.

 

Sin embargo, ante patologías más severas o que precisen de exámenes físicos en profundidad, sigue siendo necesario acudir a las clínicas veterinarias especializadas para poder afrontar ese problema.

 

Dicho esto, la veterinaria virtual representa una evolución significativa en la forma en que se aborda la salud de las mascotas. Aunque no puede reemplazar por completo la atención física, ofrece una opción valiosa para consultas rápidas, seguimiento continuo y acceso a expertos en todo el mundo. La combinación de la experiencia veterinaria tradicional con las ventajas de la tecnología digital promete un futuro emocionante para el bienestar de nuestros compañeros animales. Y esto es un mercado donde las grandes empresas también han puesto sus ojos… y sus negocios.

 

Por ejemplo, tenemos ya grandísimas empresas que prestan este tipo de servicios:

 

Vetster, empresa canadiense, consistente en ser una plataforma en línea que conecta a los propietarios de mascotas con veterinarios a través de videollamadas. Permite consultas en tiempo real y asesoramiento sobre una variedad de problemas de salud de las mascotas.

 

FirstVet, de origen sueco, operando a nivel internacional y proporcionando consultas veterinarias virtuales a través de aplicaciones móviles y plataformas en línea. Permite a los propietarios conectarse con veterinarios las 24 horas del día.

 

O la española Barkibu, que empezó como un Marketplace de servicios de mascotas, y ahora tiene hasta seguros de mascotas. Barkibu, recientemente, ha presentado un asistente virtual veterinario, basado en IA, denominado BAI (Barkibu Artificial Intelligence) para poder atender consultas en directo vía WhastApp. 

(https://www.lavanguardia.com/andro4all/whatsapp/este-veterinario-virtual-integrado-en-whatsapp-usa-la-ia-de-google-para-resolver-tus-dudas)

 

Como ya he comentado anteriormente en otros artículos, la innovación y las nuevas tecnologías están para quedarse y para hacernos la vida más fácil y también se aplica a los animales y mascotas. Ya no tenemos que movernos de casa para que nuestras mascotas tengan todos los servicios que sean necesarios.

 

La empresa española Barbiku ha presentado un asistente virtual veterinario, basado en IA, denominado BAI

 

 


INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR