publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Una Ensalada de Hostias

Una Ensalada de Hostias

Llegó el día, en el que el género más reinventado del cine, llega a la casa de La Hora Digital, el género de acción, si tu apellido no reconocido es Schwarzenegger. 

Hola parroquianos de videoclub, gozosos de una sala repleta de VHS.


Hola parroquianos de videoclub, gozosos de una sala repleta de VHS.

Si quisieras que Chuck Norris entrara en tu cocina para prepararte un bizcocho acojonando a tu horno, mientras en la sala de estar escriben una ópera llena de venganzas a mano abierta , donde un tal Silvester Stallone dirige este vanguardista proyecto escénico, y en el que Jean-Claude Van Damme , Steven Seagal y Dolph Loudgren imparten clases en un colegio de un pequeño pueblecito ubicado en la calle escopeta, número fuego , en la que se descubre que un tal Bruce Willis ha llegado como  falso profesor de intercambio , para impartir clases a Jason Statham, Dwayne Johnson y Vin Diesel, mientras el repetidor Eric Roberts que es el hijo no reconocido de Mr T, nieto de Jackie Chan y el colega de toda la vida de Danny Glover y Mel Gibson. Y todos juntos se infiltran en una cárcel gubernamental.

 

Pero aparquemos por un momento está sinopsis digna del metaverso y estudiada al dedillo por el original presidente de Estados Unidos, Harrison Ford para una nueva y posible secuela de "The Expendables" para hablar del cine de acción y de su visión más vanguardista como principal representante del género en sí. Abróchense los Keanu Reaves que empezamos.

 

El cine de acción, desde los inicios del séptimo arte ha evolucionado significativamente. Adrenalina, emoción y espectacularidad sumado a tramas emocionantes y singulares personajes, ha cautivado a audiencias de cada rincón del planeta.

 

¿Sabían que el comienzo del cine de acción puede remontarse a las primeras películas mudas? escenas de persecución en carros, trenes y a caballo eran comunes,"The Great Train Robbery" (1903) de Edwin S. Porter, presentaba una emocionante escena de persecución en tren, y "The Perils of Pauline" (1914), presentaba a la heroína en peligrosas situaciones.

 

Llegó 1960 y el cine de acción comenzó a desarrollarse como un género propio, apareciendo exponentes de este género  "Dr. No" (1962) de James Bond, "The Magnificent Seven" (1960) y "The Wild Bunch" (1969) son filmes que introdujeron escenas más elaboradas y emocionantes.

 

Años 70, El cine de acción se volvió más popular, y más diverso en cuanto a sus temas y estilos. Películas como "Dirty Harry" (1971) de Don Siegel y "Death Wish" (1974) de Michael Winner presentaron héroes más duros y violentos, mientras que películas como "Enter the Dragon" (1973) de Robert Clouse y "The Five Deadly Venoms" (1978) de Chang Cheh introdujeron el cine de artes marciales en el mundo occidental.

 

¡Y por fin llegaron los 80! la época dorada para el cine de acción, "Terminator" (1984) de James Cameron, "Die Hard" (1988) de John McTiernan y "Predator" (1987) de John McTiernan,  definieron y de alguna manera reescribieron el género en sí mismo, pues se comenzó a utilizar efectos especiales más avanzados, lo que permitió la creación de escenas cada vez más estimulantes y visualmente más atractivas.

 

En la última década, el cine de acción ha continuado evolucionando, con películas como "John Wick" (2014) de Chad Stahelski y "Mad Max: Fury Road" (2015) de George Miller

 

 

Años 90, el cine de acción continuó evolucionando y reescribiéndose. "The Matrix" (1999) de las hermanas Wachowski y "Bad Boys" (1995) de Michael Bay, volvieron las películas todavía más grandilocuentes y gigantescas en su contenido, vehículos destruidos bailando al son de vueltas de campana, tiroteos inacabables y una ejecución del tempo totalmente dilatado con el afán de mostrar con más y más detalle determinadas escenas.

 

En la última década, el cine de acción ha continuado evolucionando, con películas como "John Wick" (2014) de Chad Stahelski y "Mad Max: Fury Road" (2015) de George Miller, elevando el listón en términos de acción, efectos especiales y cinematografía.

 

Hace pocos días se estrenó John Wick 4 y esta saga bien merece una medalla al mérito , ya que una vez más provocó una reescritura bastante profunda del género de acción , no es casualidad que su principal interpreté Keanu Reaves haya sido la principal cabeza visible de dos de las sagas más relevantes que marcaron un antes y un después en lo que al cine de acción se refiere, Matrix y John Wick , tienen mucho más en común de lo que parece,  la perspectiva en cuanto a ejecución se refiere , su influencias en cuanto a cinematografía japonesa y sus referencias a muchos animes en cuanto a forma es más que evidente, no obstante ecos (una vez más ) al western están ahí sobre todo en lo referido a las sinopsis de cada una de sus secuelas. En cuanto a las coreografías de pelelas se refiere el propio director de esta última secuela y la anterior entrega, hablo sobre su respectiva inspiración para desarrollar tan increíbles peleas. No es sorprendente que aparezcan nombres como los de Jackie Chan, Sammo Hung, Yuen Biao, Jet Li, Yuen Woo-ping, Yuen Chen y Yuen Kuai. El director también menciona que Akira Kurosawa y Wong Kar-Wai son principales referentes pues el halo de la espiritualidad de los samuráis y el alma casi mística transitan con agilidad para aderezar estás películas en algo para recordar y admirar por mucho tiempo.

 

Me despido mis queridos lectores recordándoles lo imprescindible e importante que es ir al cine, así que ....¡Vayan al Cine! Les pido disculpas pues tengo que marcharme a batirme en duelo contra una banana, que lleve una catana me hace sospechar que exige una satisfacción en forma de venganza.

 


INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR