La moción de censura ha sido un fracaso para todos menos para aquellos que se enorgullecen de ridiculizar las instituciones democráticas. O sea, para todos menos para los proponentes.
VOX no pierde nada en este circo de fieras que erosiona la credibilidad institucional y tiene mucho que ganar. De esto parece no darse cuenta la fracción del PP que pertenece a una derecha liberal y democrática. Haber votado contra esta pantomima burlesca ha sido una oportunidad perdida de marcar distancia con la extrema derecha. Ellos y ellas sabrán a donde les conduce esta carrera de desprecio a las instituciones.
En cualquier moción de censura hay dos componentes que en esta se encontraban ausentes por completo: discurso y alternativa de gobierno. Con la elección de Tamames como candidato se renunciaba al discurso, que importa lo que diga ese viejo y comunista chocho pensaría Abascal; y a la alternativa de gobierno, sabían de sobra que los números no daban. ¿Y si no había ni discurso ni alternativa porque lo hicieron? Ruido es la palabra. Vox es una inmensa fábrica de ruido: El objetivo de la extrema derecha no es engañar sino confundir. Los bulos y las fact new no son sino instrumentales al objetivo real: Inundar el debate público de ruido.
Y entre ese ruido generado se encuentran algunas reacciones críticas contra la moción más centradas en la edad del candidato que en la naturaleza política de la propuesta y a esto es lo que me refiero cuando hablo de edaismo . ¿Qué es el edaismo? La discriminación por motivos de la edad biológica del individuo. Hasta un viejo muy viejo cómo Manuel Vicent incurría en edaismo en su columna en El País Ciertamente la intervención de Tamames contó con muchas incongruencias pero no fueron menos ni peores que las que oferta a diario Feijoo o Abascal , ¿Y qué decir de las perlas cultivadas de la lógica formal de las intervenciones de Mariano Rajoy? Y no por ello le atribuimos a la edad del orador los dislates de la oratoria. ¿Por qué en este caso si?
El edaismo todavía no se ha incorporado en nuestra cultura dentro del conjunto de los conceptos de lo “políticamente incorrecto” cómo si han sido afortunadamente conceptos como el de sexismo o racismo ¿Se imagina descalificar una moción de censura porque la candidata a la `presidencia del gobierno es mujer o judío? No ¿verdad? Y está muy bien que esto sea así. Las dimensiones del catálogo de lo políticamente incorrecto son un espejo fiel de las extensión del catálogo de los derechos humanos reconocidos en una cultura Y a los que alegan que ese reconocimiento en el discurso es meramente formal habrá que advertirles que el hecho de que no se reconozcan ni en el plano formal no es un indicador de reconocimiento material sino todo lo contario. En el debate público lo que no tiene nombre no existe como nos ha enseñado el pensamiento feminista.
Con la candidatura de Tamames en la moción de censura se ha desplegado una forma especialmente repugnante de edaismo; la gerontofobia. No todo vale en la crítica de la extrema derecha. No se puede ser antifascista con argumentos fascistas y el edaismo lo es . Resulta paradójico que en una sociedad cada vez más envejecida, lo cual no es ecológicamente nada malo sino imprescindible; el imaginario consumista de la eterna juventud domine a la realidad biológica de la pirámide poblacional. El enorme prestigio actual del joven ideal coincide con el no menos enorme desprecio de la joven real condenada al no futuro de la precariedad y el colapso ecológico. Si sabemos extraer la información, edaismo en medio del ruido, moción de censura, los proponentes se habrán salido un poco menos con las suyas