La ministra de Justicia, Pilar Llop, ha participado en el I Encuentro Aranzadi Mujeres por Derecho, que ha sido organizado por Thompson Reuters Aranzadi. Durante su intervención, Llop ha querido rechazar la idea de que la defensa de la igualdad sea una "causa superada", y que en momentos de incertidumbre, "es necesario afianzar el compromiso con las políticas de igualdad: la defensa de este derecho no puede ser algo coyuntural, sino trasversal a notas nuestras acciones". La ministra ha subrayado la necesidad de dotar al ordenamiento de perspectiva de género.
Llop ha inaugurado el primer Encuentro Aranzadi Mujeres por Derecho, bajo el lema "el futuro que queremos", organizado por Thompson Reuters, en el que se ha debatido sobre Planes de Igualdad y Conciliación y la necesidad de crear escenarios que garanticen ua igualdad real. La ministra ha señalado que las personas progresistas saben "que siempre es un buen momento para hablar de igualdad", especialmente en estos últimos meses, marcados por la pandemia o la crisis derivada del conflicto en Ucrania.
Llop ha expresado su negativa a que la idea de la defensa de la igualdad sea "una causa superada", explicando que es necesario que "La defensa del derecho a la igualdad no puede ser algo coyuntural, sino trasversal a todas nuestras acciones". Asimismo, ha enfatizado la necesidad de emplear la perspectiva de género para "hacerse efectivo el principio de igualdad como criterio de interpretación y decisión".
La ministra ha destacado la Estrategia para la Igualdad de Género en la Unión Europea 2020-2025, que centra sus esfuerzos en áreas temáticas como la lucha contra la violencia hacia las mujeres, una economía con igualdad de género, poniendo especial atención en las zonas rurales, así como el avance en la igualdad en los puestos de mando y el empoderamiento de las mujeres a través de la política exterior.
La titular de Justicia ha subrayado que "por primera vez" se ha impulsado la concesión de becas para la preparación de oposiciones desde su Ministerio para las carreras judicial y fiscal, letrados de la Administración de Justicia y Abogacía del Estado, indicando que casi el 80% de las personas beneficiarias de estas becas son mujeres. En esta línea, Llop se ha expresado acerca de la "manifiesta desigualdad que aún presenciamos en las distintas profesiones del ámbito jurídico" y "la necesidad de impulsar medidas que nos permitan avanzar en igualdad".