publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Los Veintisiete analizan si hay acuerdo para intervenir el mercado y limitar el precio del gas

Los Veintisiete analizan si hay acuerdo para intervenir el mercado y limitar el precio del gas

Los jefes de Estado de la Unión Europea se reunirán este jueves para llegar a un consenso respecto a la intervención del mercado energético y la posibilidad de establecer un tope al gas que abarate la factura eléctrica de hogares y empresas. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen ofreció una batería de propuestas como la compra conjunta de al menos el 15% de las reservas de gas o mecanismos de solidaridad obligatorios en los casos de aquellos países que tengan que hacer frente a un corte energético total.


Los líderes de los miembros de la UE habían encargado a Von der Leyen, solicitaron unas propuestas "claras y concretas" para la intervención del mercado eléctrico. Preguntado por si comparte la opinión del Gobierno español, en concreto de la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, quien calificó las propuestas por "debajo de las expectativas", el presidente del Consejo Euroep, Charles Michel, ha señalado que las medidas no le parecen suficientes."Necesitamos más. Estoy de acuerdo en que es extremadamente urgente avanzar", ha explicado.

 

Hay diferencias también en lo que respecta al nuevo "mecanismo de límite flexible" planteado por Bruselas al tiempo que trabaja en un nuevo índice de referencia para el gas natural que se ajuste más a la "realidad del mercado" que la actual referencia marcada por el TTF holandés que permite precios "excesivos". Algunas delegaciones consideran la aplicación de un mecanismo urgente durante un periodo "muy corto" para garantizar la seguridad de la UE este invierno.

 

Aparte de la crisis energética, esta cumbre vendrá marcada por cuestiones como la política exterior, el régimen del presidente ruso Vladimir Putin contra objetivos civiles en Ucrania, el riesgo de los sabotajes a infraestructuras tras las explosiones en el Nord Stream 1 y 2 o el apoyo de Irán a Rusia, y la implicación de Teherán en el suministro de drones kamikazes a Moscú, que emplea en sus ataques a Ucrania.

 

También sobre la mesa estará la discusión sobre las relaciones con China, y su actitud hóstil contra Occidente, aprovechando la guerra en Ucrania. "Es una relación complicada que necesita ser debatida", ha apuntado un alto cargo comunitario sobre esta cuestión. A su vez, otras fuentes europeas consideran la necesidad de que la UE tome "las riendas" a la hora de evitar posibles dependencias.


INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR