El secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez López, ha asegurado este mares en el Congreso que "en legislatura y media", lo que se traduce en seis años, se pueden haber exhumado todas las fosas comunes de España y haber recuperado los restos de 25.000 víctimas. Así lo ha anunciado en su comparecencia ante la Comisión de Presupuestos del Congreso.
Martínez López ha calculado un período de "legislatura y media", es decir, seis años para terminar de exhumar todas las fosas comunas en territorio español, así como para la recuperación de restos de entre 20.000 y 25.000 víctimas para que sean entregados a sus familiares. Ya se han exhumado un total de 500 fosas, según Martínez, unos 12.000 cadáveres, no solo de republicanos civiles sino también de personal militar. Concretamente, en los últimos dos años se han exhumado 504 frente al total de 177 registradas durante la legislatura de Jose Luis Rodríguez Zapatero. Desde el año 2000 se ha contabilizado la exhumación de unas mil fosas.
"Según nuestros cálculos en legislatura y media terminamos con las fosas comunes en España", ha estimado Martínez, recordando que el presupuesto para 2023 en esta cuestión asciende a 6,3 millones de euros. Asimismo, ha anunciado que el Gobierno lanzará una página web del Valle de Cuelgamuros, como se rebautizará al Valle de los Caídos, tras la entrada en vigor de la nueva Ley de Memoria.
En lo que respecta al complejo de los Caídos, Martínez ha señalado que hasta el momento se han solicitado 110 desenterramientos de víctimas de los dos bandos, procedimientos que siguen paralizados por mandato judicial. La resignificación del espacio se abordará a través de un concurso de ideas internacional para el diseño del centro de interpretación.
Ante las acusaciones del diputado de Vox, Francisco José Contreras respecto a la destrucción de la cruz del complejo, Martínez ha querido responder "que no se preocupe" porque "no se va a destruir la Cruz del Valle de Cuelgamuros", acusando al partido de "intoxicar" acerca de esta cuestión.
En lo referente a los Presupuestos Generales del Estado, ha explicado que su departamento contará con 13,95 millones, un presupuesto "histórico", de los que 6,35 millones se reservarán precisamente para la tarea de exhumar a las víctimas de la guerra y la represión. Se prevé también un millón para la contratación de servicios para exhumaciones que hayan iniciado otras administraciones.