La portavoz socialista y ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ha criticado duramente la "receta" del PP ante estos "tiempos convulsos" desde la sede de Ferraz. Alegría ha subrayado las soluciones que viene dando el Ejecutivo ante retos como la pandemia o la crisis derivada de la guerra, con liderazgos fuertes y una inversión que refuerce los servicios públicos para favorecer a la mayoría social, al tiempo que ha criticado las nulas propuestas del principal partido de la oposición, que ni siquiera encuentra apoyo en los gobiernos conservadores europeos.
La portavoz ha destacado la labor del Gobierno, que pone "todos los recursos públicos a disposición de las personas". Alegría ha insistido en que el país necesita liderazgos fuertes e inversiones en sanidad, en servicios sociales, en dependencia y educación. "Unos servicios que se necesitan más que nunca", ha señalado la ministra, recordando que los nuevos Presupuestos Generales del Estado vienen reforzando más que nunca el gasto social, concretamente 6 de cada 10 euros van destinados a esta cuestión.
En lo que respecta al principal partido de la oposición, Alegría ha querido recordar que para salir de las crisis, siguen defendiendo las mismas "recetas" que ya han fracasado en España y en otros Estados miembros de Europa: recortes y austeridad para los trabajadores y regalos fiscales para los más pudientes. Asímismo, ha señalado la política económica del Reino Unido como la referencia de las propuestas populares: "la medida estrella fue la bajada generalizada de los impuestos para ricos, que finalmente ha supuesto una enorme crisis de la libra, el cese del ministro de finanzas y poner a la economía británica entre las cuerdas".
"Desde el PSOE", ha comenzado, están "liderando la política para las personas y gobernando para la gente "evitando que recaigan las consecuencias de esta situación sobre ellos". El Gobierno realiza "un proyecto que se define por la recuperación y la transformación, y que tiene en cuenta lo que necesita España para seguir creciendo". Un modelo que los conservadores europeos están asumiendo con naturalidad, según la ministra, a diferencia del PP, que "está huérfano en Europa", ya que ni sus pocas propuestas son defendidas por sus compañeros conservadores en otros países de la Unión.
Finalmente, ha desmitificado el conocido como "efecto Feijóo", que se basa en "frases vacías", propias de "líderes políticos que solo juegan al escondite y venden humo". Es "la nada del señor Feijóo", ha arremetido antes de asegurar que ese efecto solo consistía en "el desconocimiento sobre Feijóo", que era lo único que le ayudaba. Alegría ha manifestado la falta de alternativas por parte del PP para representar a la oposición, barajando propuestas que "solo buscan beneficiar a los que más tienen, dando la espalda a las clases medias y trabajadoras".