Los Reyes han presidido este viernes el tercer homenaje de Estado a las víctimas de la pandemia de la COVID y de reconocimiento a los sanitarios y científicos que han logrado avances 'Un aplauso para el recuerdo', celebrado en el Patio de la Armería, en el Palacio Real de Madrid. El evento ha arrancado con la intervención del jefe de Biotecnología y productos de la Asociación Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, Agustín Portela y la Directora General de Salud y Seguridad Alimentaria de la Comisión Europea, Sandra Gallina.
El homenaje es presidido por tercera vez por los reyes Felipe VI y Letizia, también un 15 de julio, fecha elegida para el tributo de 2021. El acto, bajo el lema "Un aplauso para el recuerdo", se ha celebrado a primera hora de la mañana, poniendo en valor a las víctimas, familiares y allegados, así como el reconocimiento de sanitarios y científicos. El rey Felipe VI ha recordado los testimonios de los dos primeros homenajes. "Un sentimiento que nos hace más humanos, que nos permite comprender el dolor de los demás", palabras recogidas durante el discurso de 2020, de Hernando Fernández Calleja, hermano de un periodista fallecido por la COVID. El monarca ha recordado el “rostro de esperanza en Araceli Hidalgo, la primera vacunada”.
El rey ha evocado a los momentos más significantes de aquella época en un "homenaje sentido y emocionado de una nación que nunca olvidará a las víctimas de la pandemia". Así, ha remarcado que "el mundo entero detuvo su paso para atender a algo que se expandía muy rápidamente y que a pesar de todos los esfuerzos dejaba tras de sí enfermedad, dolor, soledad" y "tanta pérdida", llevándose a más de seis millones de personas en todo el mundo. "Seremos siempre conscientes de que la pandemia escribió un triste punto y aparte para muchos españoles", ha añadido.
El rey destaca la solidaridad que caracteriza a España y la eficaz gestión sanitaria y científica en nuestro país: "El 27 de diciembre se puso en España la primera vacuna y desde entonces aunque lamentablemente el virus sigue con nosotros, la mayoría de las personas ha podido continuar con su vida". El monarca ha incidido en que los españoles han salido adelante gracias a una "vacunación con solidaridad", una "eficiente colaboración científica, constante progreso e innovación" para "proteger la salud a escala global", guardando el aprendizaje de lecciones que ha dejado la pandemia tras de sí. "Fortalecer lo que la pandemia reveló como relevante e impostergable: mayor inversión en ciencia, cooperación internacional, cuidado de los mayores, solidaridad ciudadana, solidez de los sistemas de salud", ha declarado el rey antes de recordar uno de los momento más simbólicos del confinamiento, el aplauso.
El aplauso era "un momento especial en millones de hogares españoles", que terminó convirtiéndose en un mensaje de agradecimiento. "La soledad dentro de las casas desaparecía dando lugar a una conexión colectiva que era reconfortante porque esos aplausos transmitían un sentimiento colectivo de solidaridad y de unidad", ha recordado el rutinario acto desde los balcones y ventanas a partir de las 20:00, que, "replicados, se extendían como un eco". "Aquellos aplausos de gratitud son hoy aplausos para el recuerdo", ha añadido el rey, enfatizando en el lema del tributo de este año.
Figuras como el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, los ministros y dirigentes autonómicos, el lider del PP, Alberto Núñez Feijóo o el alcalde madrileño, José Luis Martínez-Almeida, han estado presentes durante el acto, que ha arrancado con las intervenciones del jefe de Biotecnología y productos de la Asociación Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, Agustín Portela y la Directora General de Salud y Seguridad Alimentaria de la Comisión Europea, Sandra Gallina.
Portela ha destacado sus sentimientos encontrados, sobre todo, "la tristeza y dolor por los fallecidos". El jefe de Biotecnología ha señalado que fue un gran éxito aprobar cuatro vacunas contra el coronavirus y que siempre había sabido que la salida a esta pandemia vendría desde la ciencia. Sandra Gallina, por su parte, ha recordado la rapidez con la que se obtuvieron unas vacunas eficaces que se distribuyeran por todos los países. Ha sentenciado así que "la pandemia no ha terminado", y ha destacada la importancia en avanzar en la lucha contra las nuevas variantes del coronavirus.
Tras la recogida de las Grandes Cruces y las 37 condecoraciones a miembros de la sociedad civil, los Reyes han realizado la tradicional ofrenda floral ante el pebetero en un acto, cuyo broche final ha sido regalado por la voz de Alice Wonder, entonando el tema "Lucha de gigantes", de Antonio Vega, que acompañaba al visionado del vídeo, "Un aplauso para el recuerdo", una pieza que repasaba algunos de los acontecimientos más simbólicos que han marcado esta lucha contra la pandemia.