El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez ha anunciado este martes en el Pleno del Congreso, la próxima aprobación de dos nuevas medidas basadas en impuestos temporales y extraordinarios a las grandes entidades energéticas y financieras, con el fin de recaudar unos 7.000 millones de euros en dos años. Además, ha anunciado la bonificación temporal del 100% de los abonos de viajes para Cercanías, Rodalies y trenes de media distancia operados por Renfe.
Sánchez abre su comparecencia en el Debate sobre el estado de la nación, recordando las consecuencias de las crisis causadas por la pandemia del covid, así como por el conflicto en Ucrania, y destaca la importancia del reparto de gastos: "Vamos a asegurarnos de que las consecuencias de la guerra se repartan de forma justa y de forma equitativa, que no recaigan sobre los más vulnerables", y ha añadido que el Gobierno "no va a tolerar que haya empresas o individuos que se aprovechen de la crisis para amasar mayor riqueza a expensas de la mayoría".
Para ello, el presidente del Gobierno trabaja en poner en marcha un impuesto sobre los beneficios extraordinarios de las grandes empresas energéticas con el que prevé recaudar unos 2.000 millones de euros al año a partir de los próximos meses. "Estará en vigor en el año 2023 y 2024 y afectará a los beneficios obtenidos en el año 2022 y 2023 por los grupos dominantes en el sector gasista, eléctrico y petrolero", ha especificado sobre la temporalidad de la medida.
Sánchez ha añadido que el Gobierno aprobará un impuesto excepcional y temporal a las grandes entidades financieras que ya se están empezando a beneficiar de las subidas de tipos de interés, estimando la recaudación de unos 1.500 millones de euros al año.
El presidente ha anunciado durante su intervención la bonificación del 100% de los abonos de varios viajes para Cercanías, Rodalies y trenes de media distancia de Renfe, por lo que comenzarán a ser gratuitos de forma temporal, desde el 1 de septiembre y hasta el 31 de diciembre de 2022.
"Me voy a dejar la piel para defender a la clase media trabajadora del país", ha enfatizado antes de recordar que conoce "las dificultades cotidianas de la mayoría de la gente". "Sé que el salario cada vez da para menos, que cuesta llegar a fin de mes, que la cesta de la compra cada vez es más cara. Me hago cargo", ha señalado.
Un miembro del equipo de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha indicado:
"Es nuestro triunfo". Los socios de Unidas Podemos se han mostrado satisfechos con el anuncio de las nuevas medidas, considerando que el PSOE ha escuchado sus reclamaciones y que es el rumbo correcto para el Gobierno para afianzar la unidad de coalición. Sánchez, por su parte, señala las acusaciones que llegan desde la oposición en contra del Gobierno y el propio presidente:
"No vamos a parar y les esperamos en el futuro".