El plan de ayudas actual dura hasta el 30 de junio y el presidente del Gobierno ha anunciado que habrá que prorrogar las ayudas económicas hasta octubre porque las consecuencias de la guerra siguen afectando a nuestro país
Las ayudas económicas por las consecuencias de la guerra acabarían el día 30 de junio, pero el Gobierno está planeando prorrogarlas. Así lo ha anunciado el presidente Pedro Sánchez en un rueda de prensa después de una reunión del Consejo Europeo que ha tenido lugar en Bruselas. Hoy, la prórroga ha sido anunciada ante el Congreso.
El Plan Nacional aprobó un Real Decreto-ley que destinaba 6.000 millones de euros a la bajada de impuestos en productos afectados por la guerra como la gasolina. También se aprobaron diferentes ayudas directas a sectores dañados por la inflación y el desabastecimiento, así como un aumento del 15% del Ingreso Vital Mínimo para ayudar a las personas más cercanas a la pobreza.
El Gobierno también anunció que se abarataría el precio de la luz y que unas 600.000 familias serían beneficiadas por el bono social eléctrico, con lo que esta ayuda llegaría a un total de 1,9 millones de hogares. La energía es uno de los sectores más afectados por la guerra, sufriendo una inflación descontrolada y un aumento de precio desorbitado. La inflación em la Unión Europea está ahora mismo cerca del 9% según expertos y economistas.
“El Gobierno puso en marcha medidas para proteger a las industrias y a las familias y vamos a hacer todo lo que esté en nuestra mano para seguir protegiéndolas” ha declara el presidente del Gobierno. La prórroga anunciada hoy ante el Congreso tendrá vigencia hasta el día 30 de octubre.
Pedro Sánchez ha manifestado que España no es el único país que está sufriendo económicamente: “Vivimos con pandemia, ahora con la guerra. Acabamos de conocer previsiones del Banco de España del impacto sobre los precios del corte de suministro con Rusia y ninguna economía está a salvo del impacto que pueda tener este corte de suministros”.