Según la encuesta 40dB para la SER y El País, los populares lograrían entre 46 y 48 diputados, lejos de los 55 de la mayoría absoluta, pero con más parlamentarios que toda la izquierda, que sumaría en su mejor resultado 45: los 33 que mantendría el PSOE, los 7 u 8 de Por Andalucía y los 3 o 4 de Adelante Andalucía. Vox lograría subir de 12 a 18 diputados, mientras que Cs desaparecería de la cámara autonómica al perder los 21 diputados que obtuvo hace cuatro años.
El PP acaricia el gobierno en solitario en Andalucía. Según la encuesta 40dB para la SER y El País, realizada entre el 18 y el 23 de mayo con una muestra de 1200 entrevistas, los 'populares' conseguirían hasta el 36,5% de los votos en las elecciones del próximo 19 de junio. Sondeo, con todo, que deja abierta la puerta a que las formaciones de izquierda den todavía la sorpresa, algo que sólo ocurriría si movilizan a todo su electorado en las tres semanas que quedan hasta el 19 de junio. El 30% de los encuestados aún no ha decidido su voto.
A menos de cuatro días para que comience la campaña electoral, el PSOE, ya sin Susana Díaz sino con Juan Espadas, se estancaría en su resultado de hace cuatro años (perdiendo dos escaños), sin posibilidad de pactar y gobernar, mientras que la atomizada izquierda más a la izquierda de los socialistas se atranca precisamente por su excesiva división. Ciudadanos, que ahora mismo es el socio en San Telmo del PP, se quedaría directamente sin representación.
La tercera fuerza más votada sería Vox, que experimenta un notable ascenso al atraer el 16,4% de los sufragios (en las elecciones de 2018 logró un 10,9%) seguido de la coalición de izquierdas Por Andalucía (8,6%) y Adelante Andalucía con un 6%. Pasando estos porcentajes a escaños, los populares lograrían entre 46 y 48 diputados -lejos de los 55 de la mayoría absoluta-, y el bloque de izquierda se quedaría en 45: 33 de los socialistas, 7 u 8 de Por Andalucía y 3 o 4 de Adelante Andalucía. Vox sube a 18 diputados, mientras que Cs pierde todo, 21 puestos.
En las entrevistas realizadas, Juan Manuel Moreno es el líder mejor valorado. Ante la posibilidad de que ningún partido obtenga mayoría absoluta, los andaluces encuestados muestran cierta preferencia por un pacto de gobierno entre los partidos del bloque de izquierdas (33,2%), mientras que un 25,7% opta por un pacto entre PP y Vox. Una coalición entre PP y PSOE es la opción elegida por el 15,4% de los andaluces.