Luis Planas, ministro de Agricultura, ha anunciado que el Plan Estratégico Nacional para la aplicación de la reforma de la Política Agraria Común (PAC) en España incluirá una ayuda asociada para el olivar tradicional. Planas insistió en que el olivar tradicional necesita de apoyos específicos para su supervivencia, ya que por sus particulares condiciones tiene unos costes de producción muy superiores al resto del sector. El ministro insistió en que la nueva PAC va a suponer una «oportunidad excelente» para el sector olivarero. El cultivo del olivar representa además un factor esencial de dinamización económica en el medio rural en importantes zonas y favorece el asentamiento de la población, especialmente en Andalucía, que concentra el 80 % de la producción nacional de aceite de oliva.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha anunciado que el plan estratégico de la PAC en España incluirá una ayuda asociada para el olivar tradicional, fórmula que, según ha explicado, es la “mejor solución” para atender las necesidades particulares de este tipo de cultivo porque encaja con los nuevos reglamentos europeos y permite su concesión de manera directa al agricultor, reduciendo las cargas administrativas.
Según las cifras que maneja Aemo, la Asociación Española de Municipios del Olivo, más de 71% de toda la tierra cultivada en España, unos 2,5 millones de hectáreas de cultivo en nuestro país están ocupadas por el olivar tradicional. La mayor parte en Andalucía. El 22% de esa superficie es además olivar tradicional no mecanizable.
El ministro ha inaugurado la XXI edición de la Feria del Olivo de Montoro, uno de los certámenes más importantes del sector que no se celebraba desde hace cuatro años como consecuencia de la pandemia de la COVID-19, y que en esta ocasión está dedicada a la digitalización. La apuesta por la innovación y la digitalización es vital, según el ministro, para la competitividad y sostenibilidad del sector olivarero y brinda un futuro prometedor.
En declaraciones a los periodistas antes de asistir a la inauguración, el ministro manifestó que “el olivar tradicional tiene unos costes muy superiores desde el punto de vista de la producción, en particular con los jornales, con 32 millones de jornales en el sector del olivar en España”.
Por tanto, “para que pueda continuar perviviendo, porque es un elemento de preocupación para todo el sector, hay que orientar las ayudas en ese sentido", defendió Planas, quien señaló que "se va a buscar la fórmula” con la Comisión Europea para "la aprobación definitiva del plan estratégico de la PAC para España", que espera que “esté concluido para finales de junio o principios de julio”.
Hay que recordar que el sector del olivar desempeña un papel esencial en la actividad agroalimentaria, con 2,77 millones de hectáreas de superficie representa el 15 % del total de las tierras de cultivo. España concentra el 70 % de la producción de aceite de oliva de la Unión Europea y el 46 % del total mundial.