La ministra de Justicia, Pilar Llop entregará su teléfono al CNI para que sea investigado y fuentes socialistas apuntan a que la exministra de Asuntos Exteriores, Arantxa González Laya, también fue espiada en 2021. Se sabe que varios mandatarios extranjeros tampoco escaparon de estas redes, entre ellos Macron y Prodi o Charles Michel, presidente del Consejo Europeo, así como al menos 180 periodistas de élite de todo el mundo.
La ministra de Justicia, Pilar Llop, ha calificado de “gravísimos” los ataques de espionaje sufridos por el Presidente del Gobierno y la ministra de Justicia, así mismo ha informado de que entregará su teléfono para ser analizado por el CNI. Por otro lado, se siguen añadiendo nombres de ministras socialistas, como Arancha González Laya, a la lista de espiados. Así mismo, fuentes de Moncloa no descartan que a estos nombres, en los próximos días u horas, se sigan sumando más políticos y políticas españolas. A nivel mundial se sabe que al menos unas cincuenta mil personas han sido objetivo de Pegasus. Entre ellos algunos mandatarios extranjeros, como Enmanuel Macron, o Romano Prodi, o el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, que también cayeron en estas redes, así con al menos 180 periodistas de élite a lo largo del mundo.
Pese a que la ministra Llop asegura cumplir con las recomendaciones de seguridad ha remarcado la complejidad y sofisticación de sistemas como Pegasus, que complican el hecho de permanecer seguros. Por otro lado, este mismo martes, se ha sabido de fuentes próximas a Moncloa, que el teléfono de Arantxa González Laya, exministra de Asuntos Exteriores, también fue hackeado por el mismo programa en 2021.
En aquellas fechas España se encontraba en un momento de tensión con Marruecos por acoger al líder el Frente Polisario, Brahim Ghali, por razones humanitarias. Esto resultó en la llegada de gran número de inmigrantes a Ceuta sin que las fuerzas de seguridad marroquíes lo impidieran. Por ello, algunos medios apuntan a que el espionaje provenga de Marruecos, aunque esto está lejos de ser confirmado.
El ministro de la presidencia, Félix Bolaños, ha negado tener conocimiento de ningún informe que apunte a que la exministra de Asuntos Exteriores fuese espiada y ha llamado a no hacer conjeturas: “no es bueno hacer suposiciones porque podemos estar atacando a países que no tengan nada que ver”.