publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

El Senado apoya las políticas de transición ecológica del Gobierno

El Senado apoya las políticas de transición ecológica del Gobierno

El Pleno del Senado ha aprobado la ponencia de estudio sobre ‘Los Retos de una Transición Energética Sostenible´, que ha sido apoyada por casi todas las fuerzas políticas con representación en la Cámara. El Grupo Parlamentario Socialista creó esta ponencia tras escuchar a 32 expertos desde 2020, y sostienen que nos encontramos en una situación de emergencia climática provocada por la actividad humana, ante la que solo cabe “una transición energética urgente e irreversible”.

 

El Informe apuesta por vehículos cero emisiones en 2040 o por abordar una reforma fiscal verde


El Informe apuesta por vehículos cero emisiones en 2040 o por abordar una reforma fiscal verde

El Pleno del Senado ha aprobado este miércoles la ponencia de estudio sobre ‘Los Retos de una Transición Energética Sostenible’. Todos los grupos han votado sí al informe, salvo los tres senadores de VOX, que han votado en contra, y los dos senadores que suma Teruel Existe y otros dos de Ciudadanos, que se han abstenido. 

 

 

Tras más de dos años escuchando a decenas de expertos, el Grupo Parlamentario Socialista creó esta iniciativa para que la transformación hacia un desarrollo libre de emisiones se convierta en una oportunidad de país para impulsar y modernizar la economía española, así como para generar empleo y alternativas para el medio rural. La ponencia asume el objetivo español de alcanzar la neutralidad climática en 2050, lo que equivale a reducir un 90% las emisiones respecto a 1990.

 

En lo relativo a vehículos de cero emisiones, el texto aboga por “una rápida transición del sector automovilístico, transformando la potente industria española para la producción de vehículos eléctricos e incentivando la adquisición y el uso de dichos vehículos mediante distintos programas de ayudas, tal y como se está haciendo”.

 

El estudio del Senado también indica que hay que abordar una reforma fiscal verde para incentivar que consumidores y productores evolucionen hacia comportamientos más sostenibles, y que, para el desarrollo de la misma “hay que revisar la aplicación de beneficios fiscales a productos energéticos de origen fósil”. 

 

 

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR