El limpiaparabrisas, un cortometraje de animación dirigido por Alberto Mielgo y producido por Leo Sánchez, ha logrado ganar el Oscar en su 94º edición. Un hecho que se convierte en hito, debido a que por primera vez la Academia premia a un cortometraje español (tras 8 nominaciones anteriores), y en este caso de animación. Actualmente se puede ver en RTVE Play.
El madrileño Alberto Mielgo ha hecho historia al conseguir el primer Oscar para la animación española. También es el primer cortometraje español que lo consigue, después de 8 nominaciones. El limpiaparabrisas aborda el tema de las relaciones en la actualidad, que en palabras del propio director y guionista, Alberto Mielgo, "se han vuelto más individualistas".
Alberto Mielgo y Leo Sánchez, productor, son dos expertos en el campo de la animación en Hollywood. El director ha ganado 4 premios Emmy, tres de ellos con su anterior trabajo, The Witness (Netflix). El momento no se pudo ver en directo, pues la cadena que retransmitía la ceremonia (ABC) decidió dejar fuera la retransmisión en directo 8 categorías.
Al recoger el premio junto a Leo Sánchez, el director subrayó que los nominados en su categoría no eran "mainstream" y que eran producciones de bajo presupuesto. "Esto es solo el inicio de lo que podemos hacer con la animación", manifestó Mielgo, en un inspirador discurso que reivindicaba reconciliar el género del cortometraje con el de largometraje.
No pudo ser, sin embargo, para Alberto Iglesias, pues la Mejor Banda Sonora, según la Academia, fue la de Dune. Tampoco para Penélope Cruz, que finalmente cayó en manos de Jessica Chastain. Javier Bardem tampoco recogió la estatuilla. Estatuilla que ahora está en manos del príncipe de Bel-Air.