publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

Anatoli Chubais, el primer alto cargo ruso que abandona el Gobierno tras la invasión de Ucrania

Anatoli Chubais, el primer alto cargo ruso que abandona el Gobierno tras la invasión de Ucrania

Anatoli Chubais es el primer alto cargo de Vladímir Putin que ha dimitido de su cargo. Lo ha hecho en las últimas horas y se ha marchado del país, por su desacuerdo con la guerra en Ucrania. El político ruso, representante del Kremlin en la ONU para el cambio climático, ha abandonado el país y ha pasado a ser considerado uno de los "traidores", según Putin

Putin con Lavrov a su derecha y con su portavoz, Dimitri Peskov, a continuación


El primer alto cargo de la esfera de Vladímir Putin, Anatoli Chubais, ha dimitido en las últimas horas y ha abandonado el país, por su supuesto desacuerdo con la guerra de Ucrania. Es la primera escapada del Ejecutivo ruso el día en que se cumple un mes de la denominada  "operación militar especial" por el Kremlin sobre Kiev.

 

"Sí, es cierto. Anatoli Borisovich (Chubais) ha dejado su puesto", han confirmado fuentes cercanas a la agencia de noticias TASS. Al mismo tiempo, otras fuentes de su entorno, han asegurado que también habría abandonado el país.

 

Chubais, de 66 años, fue uno de los impulsores de la reforma económica desarrollada en los años 90 que llegó hasta el actual Gobierno. El político ruso, encargado de dar el primer trabajo en el Kremlin a Putin, es el primer alto cargo que deja el Gobierno por sus discrepancias respecto al ataque del pasado 24 de febrero y el posterior mes de combate que ha dejado arrasadas diversas ciudades ucranianas como Mariúpol o, la capital, Kiev. 

Los Veintisiete y la Alianza Atlántica continúan con las sanciones a Rusia con las que esperan que se propicie el fin de la ofensiva

El presidente ruso ha lanzado las primeras amenazas contra todos los que salen de la línea oficial de operación de Moscú a quienes tacha de "traidores" y contra los que ha endurecido las leyes, se encuentren entre sus filas o en el propio país.

 

Putin ha sido claro respecto a todo aquel que se muestre contrario a la invasión. El líder ruso se ha postulado contra personas concretas y países, ya no solo de la UE y la OTAN, sino también de los que buscan unirse a alguna de ellas. 

 

Ejemplo de ellos son las exrepúblicas soviéticas de Georgia y Moldavia, así como los países nórdicos como Finlandia y Suecia. Por su parte, los Veintisiete y la Alianza Atlántica continúan con las sanciones a Rusia con las que esperan que se propicie el fin de la ofensiva. Por el momento, las consecuencias de la guerra se van haciendo presentes en el continente. 

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR