La sesión de control al Gobierno ha girado en torno a todos los problemas que acucian a la sociedad española y que necesitan de una respuesta urgente y contundente. El parón de los transportistas, el precio del gasoil, la subida de la luz, el desabastecimiento de productos, las consecuencias de la guerra… son temas por lo que han preguntado al presidente los distintos grupos parlamentarios. Pedro Sánchez contesta que su Ejecutivo no para de trabajar para dialogar y llegar a acuerdos en España y en la Unión Europea para proteger a los que sufren los efectos de la Guerra de Putin. En principio, se muestra convencido de llegar a un acuerdo con los transportistas esta misma semana para comenzar a solucionar asuntos.
Play Video This is a modal window.
The media could not be loaded, either because the server or network failed or because the format is not supported.
Caption Settings Dialog
Beginning of dialog window. Escape will cancel and close the window.
Text Color White Black Red Green Blue Yellow Magenta Cyan Transparency Opaque Semi-Transparent Background Color Black White Red Green Blue Yellow Magenta Cyan Transparency Opaque Semi-Transparent Transparent Window Color Black White Red Green Blue Yellow Magenta Cyan Transparency Transparent Semi-Transparent Opaque Font Size 50% 75% 100% 125% 150% 175% 200% 300% 400%
Text Edge Style None Raised Depressed Uniform Dropshadow
Font Family Proportional Sans-Serif Monospace Sans-Serif Proportional Serif Monospace Serif Casual Script Small Caps
Defaults Done
El presidente Sánchez en la sesión de control al Gobierno de este 23 de marzo de 2022
La portavoz del Partido Popular, Cuca Gamarra , que sigue ejerciendo su cardo de forma temporal hasta que su partido cierre la crisis interna, ha aprovechado la sesión de control al Gobierno para poner encima de la mesa los distintos problemas que se viven en la actualidad , muchos de ellos, consecuencia directa de la crisis provocada a nivel global tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia. Así, ha preguntado a Sánchez por las medidas que va a tomar para dar respuesta al medio rural, a los agricultores “que tiran la leche” porque no la transporta nadie, al sector pesquero, a los transportistas, a los que sufren las subidas del gasoil y a los ciudadanos que empiezan a ver cómo hay desabastecimiento de algunos productos como la leche, la harina o el aceite.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , no ha escondido ni negado ninguno de estos problemas, “comparto con usted que vivimos una situación compleja” , ha afirmado. Pero ha querido señalar, sin que sonara a excusa, que el Ejecutivo se ha enfrentado a retos mayúsculos en los últimos tres años: una pandemia, una crisis económica desconocida, los efectos económicos del volcán de La Palma y, ahora, una guerra en Europa que ha producido ya “cuatro millones de personas refugiadas”.
Ante todo ello, el dirigente socialista ha mostrado su receta, que es la misma que el Gobierno dio en lo peor de la pandemia: Trabajo y más trabajo y diálogo en todos los frentes posibles. Sánchez ha detallado que están dialogando “con los grupos parlamentarios, con los agentes sociales, con el sector de los transportistas y con las CCAA” y también ese trabajo y ese diálogo “se produce en el seno de la Unión Europea”. Porque lo que se necesita y se busca, según el presidente es “una respuesta común a un problema que es común”.
En la réplica, la diputada Cuca Gamarra , ha mostrado su desacuerdo y ha afirmado que en realidad el presidente “no ha hecho nada” y que se parapeta en la Unión Europea para no tomar medidas, algo que es lo “único inadmisible”. Y como colofón a su discurso, ha sacado a relucir el tema del Sáhara acusando al Gobierno de dar un giro inesperado y traicionando, una vez más, a su propio programa electoral.
Sánchez , por su parte, en la contrarréplica ha acusado al PP de “llevar dos años con el mismo argumentario que se resumen en que hay un gran problema y una gran solución”. Para el Partido Popular, “el problema se llama Sánchez y la solución, se llamaba Pablo Casado” . Se trata del líder al que su propio partido ha defenestrado y ahora ha sustituido por el que, a juicio de Sánchez, es ahora su otra gran solución, refiriéndose a Alberto Núñez Feijóo. Y ha cerrado el presidente “a lo mejor no era tan buena solución (Casado). Y ahora visto lo visto, lo único que puedo decir es que su nueva y única solución es justamente igual que la anterior”.
Pedro Sánchez a Cuca Gamarra: “A lo mejor no era tan buena solución (Pablo Casado). Y ahora, visto lo visto, lo único que puedo decir es que su nueva y única solución es justamente igual que la anterior”.
Rifirafe con Gabriel Rufián
El presidente no solo ha tenido una disputa dialéctica con el principal partido de la oposición, también se ha presentado a las críticas de algunos de sus socios de Legislatura como ERC. Su portavoz, Gabriel Rufián , ha pedido una reflexión a la izquierda a la que ha preguntado si no se sienten “hartos de decir que viene la ultraderecha mientras el líder de Vox, Santiago Abascal se pasea por manifestaciones de la clase trabajadora”.
Sánchez no solo no ha aceptado la crítica sino que ha acusado a Rufián de alimentar el discurso de la ultraderecha al no ser capaz de valorar positivamente los enormes esfuerzos de este Gobierno por proteger a los más desfavorecidos en unos años en los que España ha vivido momentos muy complicados. Ha destacado, por ejemplo, Sánchez, medidas como la bajada del 60% de los impuestos de los precios de la luz para ayudar a los consumidores más vulnerables. Y considera que ayudar a la ultraderecha a que cale que el Ejecutivo y que los partidos de izquierdas están en la inacción es lo peor que puede ocurrir.