publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

El Ejecutivo se plantea poder limitar el precio de los combustibles

El Ejecutivo se plantea poder limitar el precio de los combustibles

Raquel Sánchez, ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, ha anunciado la intención del Ejecutivo de limitar el aumento en los precios de los carburantes. Esta medida sería complementaria a las subvenciones por valor de 500 millones de euros y se llevaría a cabo para evitar que el alza de los precios suprimiera el impacto positivo de la ayuda anunciada por el ministerio.

Así lo ha avanzado la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que espera obtener el visto bueno de la Comisión Europea


Así lo ha avanzado la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que espera obtener el visto bueno de la Comisión Europea

“Somos muy conscientes de las reclamaciones del sector del transporte y, en concreto de los autónomos”, aseguró ayer la ministra de Transporte, Raquel Sánchez, en declaraciones a Telecinco. La ministra se pronunciaba así tras la reunión con asociaciones de transportistas agrupadas bajo el Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC), mientras en paralelo, la Plataforma para la Defensa del Transporte de Mercancías, agrupación patronal que dice representar a pymes y autónomos, mantiene un paro indefinido desde hace nueve días.

 

En la reunión la ministra avanzó subvenciones al precio del petróleo por valor de 500 millones de euros a través de ayudas directas a los transportistas. A esta medida, además de otras como liquidar las devoluciones de parte del impuesto de hidrocarburos a los transportistas cada mes, y no cada tres meses que es como se venía haciendo, se suma ahora la posibilidad de limitar el precio de los carburantes para el transporte. 

 

La Comisión Europea tiene la última palabra sobre la posibilidad de limitar el precio de los carburantes. 

La intención de establecer un tope para estos precios tiene que ser aprobada por la Comisión Europea, que no es partidaria de este tipo de medidas. De hecho, la propuesta de establecer un tope para la luz en 180 euros por megavatio hora (MWh), se ha visto truncada por este órgano.  De este modo, tal y como detallan desde el ministerio “la bonificación únicamente podrá concretarse tras la reunión del Consejo Europeo de los próximos 24 y 25 de marzo”, por ello, la Raquel Sánchez ha convocado a la CNTC el viernes para “informarle de la concreción de la cuantía que se rebajará”.

 

 

la Plataforma para la Defensa del Transporte de Mercancías continúa con su huelga

 

La Plataforma cumple ya nueve días de paro patronal en las que se han sucedido los piquetes informativos, así como las detenciones. Por su parte desde la organización patronal han anunciado que continuarán con sus movilizaciones, a las que la Federación Nacional de Asociaciones de Transportistas de España (Fenadismer), se han unido. La adhesión de esta última agrupación de asociaciones es relevante debido a que forma parte del CNTC, convirtiéndose así en la primera que rompe la disciplina de las asociaciones del Comité Nacional que están presentes en la mesa de negociación. 

 

La ministra de Transportes ha asegurado que no tiene intención de sentarse con la Plataforma convocante del paro patronal, pues asegura que “nos reunimos con los que son los representantes legítimos de los transportistas, un órgano regulado por ley”, ha sentenciado Raquel Sánchez.

 

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR