El pueblo ayuda al pueblo. Tras los últimos acontecimientos propiciados por Vladimir Putin en sus pretensiones por dominar Ucrania, hay alguien destinado a sufrir las peores consecuencias, el pueblo. Muchos de ellos pierden sus trabajos y casas, las relaciones interpersonales se ven alteradas de manera irremediable y, en el peor de los casos, cabe la posibilidad de que pierdan su vida.
Granada, que en el pasado también fue víctima de invasiones, ha decidido volcarse con los damnificados, y uno de los puntos de recogida principales ha sido la iglesia Ángel Custodio, que se encuentra en el barrio de Zaidín. En declaraciones de los vecinos granadinos a elDiario.es, Ostap (coordinador de la ayuda de origen ucraniano) dice que el material sanitario es lo que más falta hace, debido a los continuos ataques del ejército ruso. A pesar de ello, lo que más se acumula es comida y ropa para bebés.
Antonia, que resopla por el cansancio de transportar alimentos, es una mujer mayor que lleva bolsas llenas de arroz, alubias y latas en conserva. También es de gran ayuda las cajas de leche que lleva un hombre jubilado, y al que le cuesta mover. Según declara a elDiario.es, de pequeño pasó mucha hambre, y no le parece bien que Ucrania esté sufriendo de esa manera.
Ya se han enviado a Ucrania varios convoyes de camiones repletos de ayuda, en coordinación con la Asociación de Guardias Civiles Solidarios, que ofrecen seguridad a los camiones. La mayoría de los conductores son de origen polaco, para facilitar la comunicación con las autoridades del país. Según informa el periódico GranadaDigital, otros puntos de recogida en Granada son el Hotel Costa Azul, el Café-Bar Casanova o Arganium-Farma. El ayuntamiento de Pulianas, un pueblo de la ciudad de la Alhambra, ha convocado para este lunes 7 de marzo una manifestación a las 19:00 en apoyo al pueblo ucraniano.