España enviará dos aviones con 1.370 lanzagranadas contracarro y 700.000 cartuchos de fusiles y ametralladoras a Ucrania para asistir a los ciudadanos en su resistencia ante la invasión rusa. Está previsto que el material llegue a una zona fronteriza de Polonia este viernes, donde será recogido por las autoridades ucranianas. El ministro de Asuntos Exteriores ucraniano ha expresado a través de las redes sociales su agradecimiento por la decisión del Ejecutivo.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha anunciado el envío de material ofensivo a Ucrania por parte de España en respuesta a la agresión de Rusia. Se prevé el envío de 1.370 lanzagranadas contracarro y 700.000 cartuchos de fusiles y ametralladoras, además de ametralladoras ligeras. Durante este fin de semana España ya envió 20 toneladas de material sanitario y defensivo al país.
Según ha indicado la ministra en declaraciones en los informativos de Antena 3, el material saldrá de España en la mañana de este viernes en dos aviones del Ejército del Aire con destino a Polonia. Las autoridades ucranianas lo recogerán en una zona cercana a la frontera. El anuncio no ha ido acompañado de una nota oficial ni comunicado previo del Ministerio de Defensa.
"Es un envío muy importante porque permite la defensa muy individualizada y puede ser utilizado incluso por personas que no tienen una gran experiencia en la utilización de armas" ha explicado Robles. Durante los últimos días ciudadanos ucranianos sin experiencia militar han tenido que recurrir a las armas para defenderse ante la invasión de las tropas rusas. "Lo más importante es la unidad entre todos. Ucrania está siendo atacado, los ucranianos están actuando en legítima defensa de su vida" ha declarado la ministra.
"Lo más importante es la unidad entre todos. Ucrania está siendo atacado, los ucranianos están actuando en legítima defensa de su vida"
Horas antes, en el Congreso, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciaba que finalmente España sí enviará material ofensivo a Ucrania de manera directa. En un primer momento el Ejecutivo había indicado que la mejor forma de asistir a Ucrania era a través de acciones coordinadas con la Unión Europea, pero finalmente ha cambiado su postura para permitir el envío de armas de manera bilateral. "Frente a una amenaza europea debemos dar una respuesta europea, coordinada y unida" indicaba Sánchez.
Sobre este cambio en la postura del Gobierno, Robles ha indicado que "visto cómo estaban evolucionando las cosas" y que "las agresiones cada día eran mayores", el Ejecutivo finalmente ha decidido contribuir a la "legítima defensa" de la población civil ucraniana mediante este envío, que se encuentra dentro "del marco de unidad de la Unión Europea". Pese a las explicaciones, ciertos miembros de Unidas Podemos han criticado el cambio de decisión. Cuando ha sido preguntada sobre estas discrepancias en el Ejecutivo, la ministra ha destacado que tanto la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, como el ministro de Universidades, Joan Subirats, sí están a favor, por lo que la división se encuentra en el seno de Podemos.
Agradecimiento por parte de Ucrania
El ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, ha mostrado su agradecimiento con España por esta decisión mediante una conversación telefónica con el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares.