publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

El Consejo de ministros aprueba una declaración institucional "en solidaridad con los ciudadanos de Ucrania"

El Consejo de ministros aprueba una declaración institucional "en solidaridad con los ciudadanos de Ucrania"

El Consejo de ministros de este martes ha aprobado una declaración institucional para mostrar su compromiso y solidaridad con Ucrania así como el rechazo a las acciones bélicas por parte de Rusia en su territorio. Los ministros se comprometen con la decisión del Consejo de la Unión Europea para ofrecer protección temporal a los desplazados como consecuencia del conflicto. Durante la sesión también se ha presentado el PERTE para la Recuperación y Transformación Económica en Español, que busca potenciar el uso del español en la ciencia y la innovación tecnológica, y se ha aprobado el Anteproyecto de la Ley de Movilidad Sostenible. 


La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha demostrado "el total compromiso y la absoluta solidaridad" del Gobierno de España con el pueblo ucraniano y el "rechazo más absoluto por la acción bélica de Rusia contra Ucrania". Así ha anunciado ante la prensa que el Consejo de ministros ha aprobado una declaración institucional "en solidaridad con los ciudadanos y ciudadanas de Ucrania". "La unidad es la mejor arma frente a la guerra de Putin" ha dicho Rodríguez. 

 

La declaración indica que “el Gobierno español declara su compromiso decidido e inquebrantable de apoyar al pueblo ucraniano y se compromete a velar por su bienestar y atender sus necesidades, tanto respecto de aquellos ciudadanos y ciudadanas de Ucrania que se encuentren en nuestro país, como de aquellos que puedan llegar al mismo en días venideros”. Así, España “se compromete a alinearse con la decisión que adopte el Consejo de la Unión Europea en lo relativo a la concesión de protección temporal en caso de afluencia masiva de personas desplazadas y a medidas de fomento de un esfuerzo equitativo entre los Estados miembros para acoger a dichas personas y asumir las consecuencias de su acogida”. El Gobierno trabajará para que los ucranianos que viven en España "puedan permanecer y trabajar en nuestro país, acceder a la atención sanitaria y educativa, así como a las ayudas sociales que correspondan”.

 

"La unidad es la mejor arma frente a la guerra de Putin"

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha presentado el Proyecto Estratégico para la Recuperación Transformación Económica en Español: Nueva economía de la lengua, que persigue “aprovechar el patrimonio del idioma español” como lengua de comunicación científica y reconociéndola como bien económico y público, con un impacto previsto en el PIB de 748 millones de euros. La ministra ha indicado que la "revolución tecnológica sitúa a la lengua como uno de los factores fundamentales para el desarrollo tecnológico y empresarial", una oportunidad que debemos aprovechar "para maximizar el valor económico y social de la lengua". 

 

El Consejo de ministros también ha aprobado el Anteproyecto de Ley de Movilidad Sostenible que pretende garantizar el acceso al transporte y la movilidad como un derecho de toda la ciudadanía. La ministra de Transportes, movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha destacado que esta ley también promueve "la sostenibilidad, digitalización e innovación en el sector" a través de nuevos criterios medioambientales y tecnología. Las medidas incluyen la creación del Sistema Nacional de Movilidad y de un Fondo Estatal para el Sostenimiento de la Movilidad Urbana. Con todo ello se prevé un aumento de las inversiones económicas en España, un impacto económico de 20.000 millones de incremento en el PIB nacional y la creación de 180.000 nuevos puestos de trabajo. 

 

Finalmente los ministros han acordado la distribución territorial de las ayudas para el Bono Alquiler Joven y el Plan de Acceso a la Vivienda entre las CCAA y el Real Decreto para la mejora de la sostenibilidad del transporte en carretera, así como una mejora de la seguridad y protección del medio marítimo y portuario y la creación de una autoridad independiente que investigue accidentes de tráfico. 

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR