publicidad

"Lo que la oruga llama 'el fin', el resto del mundo lo llama 'mariposa'."

La Scala de Milán o el Festival de Cannes vetan ya a los artistas rusos

La Scala de Milán o el Festival de Cannes vetan ya a los artistas rusos

La invasión y el ataque de Rusia a un país soberano como Ucrania ha producido una oleada de sanciones de la comunidad internacional contra el régimen de Vladimir Putin y la cultura no ha quedado al margen. Algunos de los centros culturales más importantes del mundo cierran sus puertas a los artistas rusos en la búsqueda de que el presidente ruso se quede totalmente aislado. 

 

Pese a que las organizaciones culturales más importantes del mundo están vetando a los artistas rusos, FICUNAM manifiesta que “la censura nunca puede ser una postura válida”


Pese a que las organizaciones culturales más importantes del mundo están vetando a los artistas rusos, FICUNAM manifiesta que “la censura nunca puede ser una postura válida”

La Unión Europea de Radiodifusión (UER), organizadora del Festival de Eurovisión, en un primer comunicado admitió que el evento trataba de música, que era “apolítico”, como el personaje de Aitana Sánchez-Gijón en “Madres Paralelas”. Finalmente ha ratificado dejar a Rusia fuera de la competición que se celebra en mayo. Al igual que la GSMA, organizadora del Mobile World Congress en Barcelona, que vetaba al pabellón ruso en la feria tecnológica.

 

Este martes, el teatro La Scala de Milán prescindía del director de orquesta ruso Valery Gergiev. Giuseppe Sala, alcalde de Milán, y Dominique Meyer, superintendente de La Scala le pidieron al director de orquesta que respondiera a una carta condenando los actos de Rusia contra Ucrania. Gergiev no respondió, algo que le ha hecho perder el contrato con su agencia de representación. Actualmente es el titular de la Filarmónica de Múnich, y el alcalde de la ciudad le ha comunicado que, si no responde a la carta, pone en riesgo su puesto. 

 

En el Palau de la Música barcelonés, han cancelado la actuación del pianista Denis Matsuev. Y en Letonia, país amenazado por Putin, han vetado a la soprano Hibla Gerzmava. El Metropolitan Opera House de Nueva york negará el paso a los afines al kremlin. Y el Festival de cine de Cannes, que celebra su 75 edición del 17 al 28 de mayo, excluirá a las delegaciones rusas.

 

Por su parte, el XII Festival Internacional de cine de la UNAM (FICUNAM), que se celebra este mes en México, rechaza el boicot contra la cultura rusa. Realizará una retrospectiva sobre la cineasta soviética Larisa Shepitko, fallecida en 1979, y dedicará el Foco de la edición al realizador Vadim Kostrov, cineasta ruso de 23 años. 

 

Abril Alzaga, directora ejecutiva del FICUNAM, afirma: “La cinematografía habla y también tiene un discurso y una postura. También creemos que lo mejor que se puede hacer es poner en discusión el pensamiento crítico. La censura nunca puede ser una postura válida. Creemos que entre más puntos de vista posees como espectador, tienes una posibilidad de discernir. Estamos pugnando por el diálogo, porque haya una resolución pacífica del conflicto y que se tome en cuenta a todas las partes”. 

 

Noticias relacionadas

INFORMACION SOBRE LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS


Responsable: S.E.I. EDETRONIK. S.A

Finalidad: Envío de información solicitada, gestión de suscripción a la web y moderación de los comentarios.

Datos tratados: Comentarios: Datos identificativos (en el caso que te registres en la web) y comentarios.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: Utilizamos MDirector como plataforma profesional de envío de mails. Nos permite ofrecerte un servicio libre de SPAM y con total confidencialidad. Ellos únicamente almacenarán tu correo para poder realizar el envío.

Derechos: Puedes acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que detallamos en el siguiente link

Información adicional En este link dispones de información adicional y detallada sobre la protección de datos personales que aplicamos en nuestra web.

CERRAR